Lenguaje audiovisual de los videoclips en Música para Lagartos de FANSO y Be The Meister de Rels B y Deva

Descripción del Articulo

La presente investigación que tiene como título “Lenguaje audiovisual de los videoclips en Música para Lagartos y Be The Meister de Rels B y Deva”, en el cual se formula el siguiente objetivo, hacer un análisis del lenguaje audiovisual de ambos videoclips. El presente estudio cualitativo, de nivel f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Góngora Castillo, Bettina Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología audiovisual
Grabaciones en video
Comunicación audiovisual
Videoclip
Lenguaje audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación que tiene como título “Lenguaje audiovisual de los videoclips en Música para Lagartos y Be The Meister de Rels B y Deva”, en el cual se formula el siguiente objetivo, hacer un análisis del lenguaje audiovisual de ambos videoclips. El presente estudio cualitativo, de nivel fenomenológico hace uso de la metodología de estudio de casos, teniendo como población todo el universo de videoclips del colectivo musical FANSO y todos los videoclips realizados en colaboración de los artistas Rels B y Deva durante la campaña de la bebida Jaggemeister, obteniendo como muestra los clips usados en esta investigación. Asimismo, este trabajo hace uso del instrumento de las entrevistas semiestructuradas y como técnica un cuestionario de preguntas para posteriormente hacer el análisis de la recolección de los datos para determinar su significación, campo social y alcance. Por ende, se llegó a la conclusión principal de que el lenguaje audiovisual en su aspecto morfológico, sintáctico y estético que presentan estos videoclips son la evolución y manifestación de una cultura audiovisual que ha sido muy influenciada por las nuevas tecnologías y medios, que han permitido que el videoclip sea un formato para la experimentación entre diversas técnicas y disciplinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).