Análisis audiovisual del videoclip de cumbia: Con la mano en el moño
Descripción del Articulo
El videoclip es un formato audiovisual relativamente reciente que reúne elementos de una cantidad diversa de disciplinas como el baile, el teatro, el cine, entre otras. En el presente documento se realiza el análisis audiovisual e interactivo del videoclip de la versión de la canción de cumbia “Con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670096 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videoclip Narrativa audiovisual Lenguaje audiovisual Técnicas y tecnologías audiovisuales Video clip audiovisual narrative Audiovisual language Audiovisual techniques and technologies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El videoclip es un formato audiovisual relativamente reciente que reúne elementos de una cantidad diversa de disciplinas como el baile, el teatro, el cine, entre otras. En el presente documento se realiza el análisis audiovisual e interactivo del videoclip de la versión de la canción de cumbia “Con la mano en el moño” de los Hermanos Yaipén, producida por Urpi Films en 2022 para el trabajo de suficiencia académica de licenciatura. El documento contiene tres capítulos: narrativa audiovisual e interactiva, lenguaje audiovisual e interactivo y las técnicas y tecnologías audiovisuales e interactivas. En estos se describe y se explica la estructura macro y micro de la narrativa audiovisual; seis momentos en los que los elementos audiovisuales contribuyeron con los objetivos comunicacionales de la pieza; así como, cuatro situaciones de las diferentes fases de la producción en las que se usaron técnicas y tecnología audiovisuales que contribuyeron con el desarrollo óptimo del videoclip. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).