Relación entre la gestión de la calidad y ventaja competitiva en diferenciación en el área de producción de la empresa Menú Express, en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo de esta tesis fue determinar la relación entre la Gestión de la Calidad y Ventaja Competitiva en Diferenciación en el Área de Producción de la empresa “Menú Express” en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016. El tipo de investigación fue descriptiva, correl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10912 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10912 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Gestión de la calidad Competencia económica Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPN_e621afa81e105400e5cecdeeef594739 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10912 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la gestión de la calidad y ventaja competitiva en diferenciación en el área de producción de la empresa Menú Express, en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016 |
| title |
Relación entre la gestión de la calidad y ventaja competitiva en diferenciación en el área de producción de la empresa Menú Express, en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016 |
| spellingShingle |
Relación entre la gestión de la calidad y ventaja competitiva en diferenciación en el área de producción de la empresa Menú Express, en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016 Díaz Guevara, Ramiro Iván Gestión de la calidad Competencia económica Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Relación entre la gestión de la calidad y ventaja competitiva en diferenciación en el área de producción de la empresa Menú Express, en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016 |
| title_full |
Relación entre la gestión de la calidad y ventaja competitiva en diferenciación en el área de producción de la empresa Menú Express, en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016 |
| title_fullStr |
Relación entre la gestión de la calidad y ventaja competitiva en diferenciación en el área de producción de la empresa Menú Express, en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre la gestión de la calidad y ventaja competitiva en diferenciación en el área de producción de la empresa Menú Express, en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016 |
| title_sort |
Relación entre la gestión de la calidad y ventaja competitiva en diferenciación en el área de producción de la empresa Menú Express, en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016 |
| author |
Díaz Guevara, Ramiro Iván |
| author_facet |
Díaz Guevara, Ramiro Iván Cabrera Oliveros, Johann Neil Alexander |
| author_role |
author |
| author2 |
Cabrera Oliveros, Johann Neil Alexander |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Terán Ramírez, Walter |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Guevara, Ramiro Iván Cabrera Oliveros, Johann Neil Alexander |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de la calidad Competencia económica Administración |
| topic |
Gestión de la calidad Competencia económica Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
RESUMEN El objetivo de esta tesis fue determinar la relación entre la Gestión de la Calidad y Ventaja Competitiva en Diferenciación en el Área de Producción de la empresa “Menú Express” en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016. El tipo de investigación fue descriptiva, correlacional, transversal, no experimental, la población estuvo formada por 72 personas del área de producción, entre trabajadores y administrativos, a los cuales se le aplicó el cuestionario referido con relación al objetivo planteado, el mismo que fue construido con una escala de cinco alternativas: definitivamente no, probablemente no, indeciso, probablemente sí, definitivamente sí, con valores 1, 2, 3, 4 y 5 respectivamente, con validez de confiabilidad a través de la fórmula Alfa de Cronbach, cuyo resultado fue ,726; lo cual demuestra un alto grado de fiabilidad. La técnica de análisis se centró en la estadística descriptiva, específicamente porcentajes, entre los resultados se determinó que: El 61, 75% de los trabajadores consideraron que existe una relación entre la Gestión de la Calidad y Ventaja Competitiva en Diferenciación media, puesto que si bien existen procesos que permiten garantizar el desarrollo y la inocuidad de los productos, aún se necesita adoptar una cultura de calidad total, que construya continuidad y orden en los procedimientos, asimismo señalaron que se debería reconocer el esfuerzo, experiencia y aporte intelectual hacia los mismos, creando una administración participativa. Se concluyó que existe una relación positiva media, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.445, lo que indica una alta concomitancia existente entre ambas variables. PALABRAS CLAVE: gestión de la calidad, ventaja competitiva. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-29T23:36:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-29T23:36:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-03-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cabrera, J. N., & Díaz, R. I. (2016). Relación entre la gestión de la calidad y ventaja competitiva en diferenciación en el área de producción de la empresa Menú Express, en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10912 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658 DIAZ/R 2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/10912 |
| identifier_str_mv |
Cabrera, J. N., & Díaz, R. I. (2016). Relación entre la gestión de la calidad y ventaja competitiva en diferenciación en el área de producción de la empresa Menú Express, en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10912 658 DIAZ/R 2016 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/10912 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/msword application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10912/3/D%c3%adaz%20Guevara%2c%20Ramiro%20Iv%c3%a1n%20-%20Cabrera%20Oliveros%2c%20Johann%20Neil%20Alexander.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10912/4/D%c3%adaz%20Guevara%2c%20Ramiro%20Iv%c3%a1n%20-%20Cabrera%20Oliveros%2c%20Johann%20Neil%20Alexander.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10912/5/D%c3%adaz%20Guevara%2c%20Ramiro%20Iv%c3%a1n%20-%20Cabrera%20Oliveros%2c%20Johann%20Neil%20Alexander.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10912/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
88ba60264ed0c3695e47976f8959289e a393561ce7e7349ce563e0c62dc67470 7e8984c5361d7be1d94193e2d0bbe4cf cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944143865217024 |
| spelling |
Terán Ramírez, WalterDíaz Guevara, Ramiro IvánCabrera Oliveros, Johann Neil Alexander2017-08-29T23:36:18Z2017-08-29T23:36:18Z2017-03-01Cabrera, J. N., & Díaz, R. I. (2016). Relación entre la gestión de la calidad y ventaja competitiva en diferenciación en el área de producción de la empresa Menú Express, en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10912658 DIAZ/R 2016https://hdl.handle.net/11537/10912RESUMEN El objetivo de esta tesis fue determinar la relación entre la Gestión de la Calidad y Ventaja Competitiva en Diferenciación en el Área de Producción de la empresa “Menú Express” en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016. El tipo de investigación fue descriptiva, correlacional, transversal, no experimental, la población estuvo formada por 72 personas del área de producción, entre trabajadores y administrativos, a los cuales se le aplicó el cuestionario referido con relación al objetivo planteado, el mismo que fue construido con una escala de cinco alternativas: definitivamente no, probablemente no, indeciso, probablemente sí, definitivamente sí, con valores 1, 2, 3, 4 y 5 respectivamente, con validez de confiabilidad a través de la fórmula Alfa de Cronbach, cuyo resultado fue ,726; lo cual demuestra un alto grado de fiabilidad. La técnica de análisis se centró en la estadística descriptiva, específicamente porcentajes, entre los resultados se determinó que: El 61, 75% de los trabajadores consideraron que existe una relación entre la Gestión de la Calidad y Ventaja Competitiva en Diferenciación media, puesto que si bien existen procesos que permiten garantizar el desarrollo y la inocuidad de los productos, aún se necesita adoptar una cultura de calidad total, que construya continuidad y orden en los procedimientos, asimismo señalaron que se debería reconocer el esfuerzo, experiencia y aporte intelectual hacia los mismos, creando una administración participativa. Se concluyó que existe una relación positiva media, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.445, lo que indica una alta concomitancia existente entre ambas variables. PALABRAS CLAVE: gestión de la calidad, ventaja competitiva.ABSTRACT The aim of this thesis was to determine the relationship between Quality Management and Competitive Advantage in Differentiation in the production area of the company " Menu Express " in the city of Cajamarca in the first quarter of 2016. The research was descriptive, correlational, cross-sectional, not experimental, the population was composed of 72 people from the production area, between workers and administratives, to which was applied the questionnaire referred to the relation to the planned objective, the same that was built on a scale of five alternatives: definitely not, probably not, indecisive, probably yes, definitely yes, with values 1, 2, 3, 4 and 5 respectively, valid reliability through the Alfa Cronbach formula, whose result it was 726; demonstrating a high degree of reliability. The technique of analysis focused on descriptive statistics, specifically percentages among the results found that: The 61, 75% of workers felt that there is a media relationship between Quality Management and Competitive Advantage in differentiation, since although there are processes that guarantee the development and safety of products, still need to adopt a culture total quality, build continuity and order in procedures also noted that efforts should be recognized, experience and intellectual contribution towards them, creating a participatory management. It was concluded that there is an average positive relationship with a correlation coefficient of Pearson of 0.445, indicating high concomitance existing between both variables. KEYWORDS: quality management, competitive advantage.TesisCajamarcaapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNGestión de la calidadCompetencia económicaAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre la gestión de la calidad y ventaja competitiva en diferenciación en el área de producción de la empresa Menú Express, en la ciudad de Cajamarca en el primer cuatrimestre del año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado267319384765972845952563413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDíaz Guevara, Ramiro Iván - Cabrera Oliveros, Johann Neil Alexander.pdfDíaz Guevara, Ramiro Iván - Cabrera Oliveros, Johann Neil Alexander.pdfapplication/pdf1888728https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10912/3/D%c3%adaz%20Guevara%2c%20Ramiro%20Iv%c3%a1n%20-%20Cabrera%20Oliveros%2c%20Johann%20Neil%20Alexander.pdf88ba60264ed0c3695e47976f8959289eMD53TEXTDíaz Guevara, Ramiro Iván - Cabrera Oliveros, Johann Neil Alexander.pdf.txtDíaz Guevara, Ramiro Iván - Cabrera Oliveros, Johann Neil Alexander.pdf.txtExtracted texttext/plain34035https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10912/4/D%c3%adaz%20Guevara%2c%20Ramiro%20Iv%c3%a1n%20-%20Cabrera%20Oliveros%2c%20Johann%20Neil%20Alexander.pdf.txta393561ce7e7349ce563e0c62dc67470MD54THUMBNAILDíaz Guevara, Ramiro Iván - Cabrera Oliveros, Johann Neil Alexander.pdf.jpgDíaz Guevara, Ramiro Iván - Cabrera Oliveros, Johann Neil Alexander.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3433https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10912/5/D%c3%adaz%20Guevara%2c%20Ramiro%20Iv%c3%a1n%20-%20Cabrera%20Oliveros%2c%20Johann%20Neil%20Alexander.pdf.jpg7e8984c5361d7be1d94193e2d0bbe4cfMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10912/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10912oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/109122021-11-08 12:41:16.799Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).