Estrategias de diferenciación orientado al logro de ventajas competitivas. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, fundamentar desde un enfoque contemporáneo la estrategia de diferenciación aplicada a generar ventaja competitiva, por ello se recabo 52 artículos científicos donde se analizó mediante el criterio de elegibilidad para desarrollar el estudio de las dos categorías...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sullca Ccarampa, Marlene Cindy, Zarate Lescano, Sheyla Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Innovación
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, fundamentar desde un enfoque contemporáneo la estrategia de diferenciación aplicada a generar ventaja competitiva, por ello se recabo 52 artículos científicos donde se analizó mediante el criterio de elegibilidad para desarrollar el estudio de las dos categorías producto y servicio de la estrategia de diferenciación. El estudio adopto la revisión sistemática con un enfoque cualitativo, cuya base de datos son artículos indizado donde se realizó el criterio de inclusión y exclusión para elegir 30 artículos. Los resultados indican que la estrategia de diferenciación permite aplicar la creatividad en los producto y servicio para desarrollar la competitiva en las organizaciones. Se concluye que la estrategia de diferenciación es el intento de dar una apariencia diferente a los ojos y la mente del cliente en los productos y servicios para lograr la ventaja competitiva. Se recomienda mejorar las acciones de la organización a través del desarrollo de nuevos conocimientos, capacidades y la innovación que involucra los recursos de la empresa para impulsar la creación, generando ideas que permitan desarrollar nuevos productos, procesos y servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).