Estudio de la producción de chirimoya (Annona cherimola) en la comunidad de Callahuanca, provincia de Huarochirí, para proponer un plan de negocio de exportación y su posible rentabilidad orientado al mercado de Canadá. Lima – 2017
Descripción del Articulo
Presente investigación consiste en realizar un estudio sobre la producción de chirimoya (Annona cherimola) de la comunidad de Callahuanca Provincia de Huarochirí Departamento de Lima, con el objetivo de proponer un plan de negocio de exportación y su posible rentabilidad orientado al mercado de Cana...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13336 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Estudios de viabilidad Exportaciones Planificación estratégica Chirimoyas Mercado de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Presente investigación consiste en realizar un estudio sobre la producción de chirimoya (Annona cherimola) de la comunidad de Callahuanca Provincia de Huarochirí Departamento de Lima, con el objetivo de proponer un plan de negocio de exportación y su posible rentabilidad orientado al mercado de Canadá; teniendo como fundamento principal el aprovechamiento y la oportunidad comercial que existe entre los dos países ( Perú –Canadá ) Lo que se busca con la investigación es determinar que la comunidad de Callahuanca logre exportar la chirimoya. La Chirimoya es una fruta exótica que fue seleccionada como la fruta ideal para que sea exportado atreves de un proceso de planificación, para mejorar la rentabilidad de los productores de chirimoya de la comunidad de Callahuanca, esto implica que al momento de exportar se debe mantener sus características nutricionales y físicas del producto en una condición óptima para el consumo, así mismo se describe detalladamente la situación actual de producción de chirimoya en la zona, para ello se desarrollará un estudio profundo mediante un análisis descriptivo y estadístico, con la finalidad de logra la exportación atreves de un proceso de planificación estratégica, proponiendo un plan de negocio de exportación y su posible rentabilidad. Finamente el plan de negocio de exportación y su rentabilidad orientado al mercado de Canadá, es recomendable por ello significa hacer un cambio estructural en la zona mediante un proceso de planificación situacional, estratégica, estructural, para lo cual se requiere la mayoría de la comunidad que esté de acuerdo en mejoras su capacidad productiva de chirimoya. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).