Propuesta de mejora en el área de producción de calzado de cuero para aumentar la productividad en la empresa Segusa SAC - Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general aumentar la productividad en la Empresa Segusa SAC-Trujillo mediante la propuesta de mejora en el área de Producción de calzado de cuero. Para llevar a cabo esta propuesta, primero, se desarrolló un diagnóstico del área dando como resultado las siguient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria del calzado Productividad Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general aumentar la productividad en la Empresa Segusa SAC-Trujillo mediante la propuesta de mejora en el área de Producción de calzado de cuero. Para llevar a cabo esta propuesta, primero, se desarrolló un diagnóstico del área dando como resultado las siguientes causas raíces: No se cuenta con estaciones de trabajo balanceadas, falta de estandarización y documentación de sus procesos, material desperdiciado en producción, áreas de trabajo desordenadas, falta de cultura de orden y limpieza por parte de los operarios. Dando una productividad de 0.87 par/hora-Hombre (616 pares diarios) y 0.03 par/ por cada sol invertido en materiales (1 par por S/.29.05 de inversión en materiales). Además de registrar un total de 684 paros no programados de máquinas y un tiempo total de reparaciones TTR de 9489 hrs, obteniendo una disponibilidad de 86.4%. Ocasionando un costo lucro cesante por estos paros no programados de S/. 93,898 anuales. Posteriormente se utilizaron herramientas de ingeniería industrial como: 5S, Balance de líneas, Capacitación al personal, TPM (Mantenimiento Productivo Total) y BPM (Gestión de procesos de negocios). Con la finalidad de realizar una mejora para cada causa raíz, obteniendo un beneficio de S/. 321,525.01 nuevos soles anuales. Finalmente, con toda la información analizada y recolectada; a partir del diagnóstico y las propuestas ya elaboradas, se procedió a realizar la evaluación económica arrojando un VAN de S/.59,082, TIR del 33.8% y un B/C de 1.4, significando que la propuesta es totalmente viable, obteniendo un incremento de la productividad del 50%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).