Implementación de mejora para aumentar la productividad en la línea de producción de zapato de tacón cerrado Reyna de la empresa Calzado Paredes S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realizado en la empresa Calzado Paredes S.A.C. se desarrolla a partir de la situación actual, en la línea de producción de zapato de tacón cerrado Reyna, en donde se detectó los diversos problemas en el área de producción: Falta de planificación de la producción,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Guevara, Ronald Bryan, Quipuscoa Guzman, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del calzado
Administración del tiempo
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación realizado en la empresa Calzado Paredes S.A.C. se desarrolla a partir de la situación actual, en la línea de producción de zapato de tacón cerrado Reyna, en donde se detectó los diversos problemas en el área de producción: Falta de planificación de la producción, falta de estandarización de tiempos en las operaciones, inexistencia de un plan de aprovisionamiento, falta de indicadores de producción, un plan de mantenimiento, inadecuada distribución de planta y falta de un manual de funciones. El conjunto de los problemas detallados genera una baja productividad para la empresa. Para esta investigación, se inició con la priorización de las causas raíces del problema. Posteriormente, se implementó como mejora la aplicación un estudio de tiempos, balance de línea y planeación de requerimientos de materiales (MRP). Los resultados obtenidos luego de realizar las metodologías lograron estandarizar las operaciones, reducir el tiempo de ciclo en 22.91%, aumentar la capacidad de producción en un 83.9%, seguido del aumento de eficiencia de línea en un 52.30%, aumentando el cumplimiento de los pedidos en un 8.9%, asimismo aumentado la productividad laboral en un 29.78%, que luego fueron evaluadas económicamente y financieramente, con indicadores como el VAN con S/. 79,353.00, TIR con 77%, B/C con 1.35 y el PIR con 2.36 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).