Implementación de la gestión por procesos en la administración pública

Descripción del Articulo

Desde finales de la década de los 90, el Perú ha experimentado un rápido y sólido crecimiento que le ha permitido una significativa mejora en sus indicadores sociales, producto de importantes reformas estructurales. No obstante, el crecimiento económico no fue acompañado de una mejora en lo que se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Presidencia del Consejo de Ministro
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Gestión de procesos
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Desde finales de la década de los 90, el Perú ha experimentado un rápido y sólido crecimiento que le ha permitido una significativa mejora en sus indicadores sociales, producto de importantes reformas estructurales. No obstante, el crecimiento económico no fue acompañado de una mejora en lo que se refiere a la eficiencia del Estado. Para ser competitivo un país requiere un sector público moderno, con servidores capacitados, que proporcionen bienes y servicios de calidad. Por ello, en el año 2002, el Poder Ejecutivo, a través de la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, declaró al Estado Peruano en proceso de modernización en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos; a fin de mejorar la gestión pública y construir un Estado democrático, descentralizado y al servicio de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).