Control interno y gestión por procesos en una entidad pública de la provincia de Carabaya, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 17), que busca fortalecer las alianzas, mejorar la transparencia y eficacia en la administración pública. Determinar la relación entre el control interno (CI) y gestión por procesos (GpP) en una entidad pública de la provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huisa Soncco, Veronica Amalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión por procesos
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 17), que busca fortalecer las alianzas, mejorar la transparencia y eficacia en la administración pública. Determinar la relación entre el control interno (CI) y gestión por procesos (GpP) en una entidad pública de la provincia de Carabaya,2024. Se empleó una metodología cuantitativa-correlacional, no experimental; con una muestra de 74 funcionarios administrativos de la municipalidad local, utilizando encuestas validadas por expertos y aplicando el Tau b de Kendall para medir la correlación entre ambas variables. Los resultados revelaron que un control interno eficiente está estrechamente relacionado con una mejor gestión por procesos. En la muestra, el 81,1% percibió el CI como eficiente, y la mayoría de estos también consideró la GpP como buena. La correlación de 0,636 entre CI y GpP, con una significancia de <0,001, valida esta relación. Además, se evidenció que áreas como la capacitación, la comunicación y la evaluación de riesgos son clave para mejorar ambos aspectos. El vínculo significativo entre el CI y la GpP, medido con Tau b de Kendall, mostró que un control interno robusto mejora la eficiencia de los procesos administrativos. En conclusión, se recalca la importancia de fortalecer el ambiente de control, estandarizar procedimientos y mejorar la capacitación del personal. Para una gestión pública exitosa, es esencial seguir optimizando estos factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).