Análisis del procedimiento de liberación de interferencias del área de la concesión de la Estación Plaza Bolognesi E12 de la etapa 1B del proyecto Línea 2

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional permitirá analizar el procedimiento de liberación de interferencias entorno al “Proyecto Línea 2 y Ramal Av. Faucett – Av. Gambetta de la red básica del metro de Lima y Callao”, siendo uno de los principales proyectos de movilidad urbana en la cuidad ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barahona Valladares, Juan Anghelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de construcción
Costos de construcción
Carreteras
Liberación de interferencias
Concesionario
Autoridad de Transporte Urbano (ATU)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional permitirá analizar el procedimiento de liberación de interferencias entorno al “Proyecto Línea 2 y Ramal Av. Faucett – Av. Gambetta de la red básica del metro de Lima y Callao”, siendo uno de los principales proyectos de movilidad urbana en la cuidad capital de Lima, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao - ATU, tiene por objetivo la liberación de interferencias en la Estación Plaza Bolognesi E12, por lo que todas las redes aéreas o subterráneas de las empresas prestadores de servicios públicos deben ser reubicados fuera del área de la concesión, detallando las 2 fases muy marcadas, en su primer proceso la liberación de interferencias ejecutado netamente y a entera responsabilidad del Concesionario Consorcio Metro Línea 2 y un segundo proceso de liberación de interferencias ejecutado por ATU a través de convenios interinstitucionales y contratistas bajo la modalidad de contratación de régimen especial, a cargo de un administrador de contratos con el cual colabore el control y seguimiento técnico de las redes existentes y proyectos de reubicación de las interferencias, profundizando en los costos incurridos en cada fase, marcando un hito en el ahorro de los costos de ejecución y tiempo, las cuales una vez ejecutadas, son puestas a disposición del concedente para su entrega final al concesionario y ejecutar las inversiones obligatorias y construcción de la Estación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).