Costo de las interferencias constructivas de edificaciones con la aplicación de la Metodología BIM
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es calcular la incidencia de la aplicación de la metodología BIM en el costo de las interferencias constructivas. Es una investigación de tipo aplicada, del nivel descriptivo correlacional de enfoque cuantitativo Se recogió datos de los costos de interferencias constr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5557 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BIM Interferencias Construcción Costos |
Sumario: | El objetivo de la investigación es calcular la incidencia de la aplicación de la metodología BIM en el costo de las interferencias constructivas. Es una investigación de tipo aplicada, del nivel descriptivo correlacional de enfoque cuantitativo Se recogió datos de los costos de interferencias constructivas de edificaciones en un momento único y la recolección de datos fue a través de check list de cotejo y matriz de interferencias multidisciplinarias; los datos de los costos de las interferencias constructivas fueron procesados con el software Excel y SPPS V23. El resultado estadístico se desarrolló a través de prueba de Rangos con signos de Wilcoxon, con el modelo de regresión ANOVAa concluyendo que: se prueba que existe una incidencia significativa menor al 5 % en los costos de las interferencias constructivas de edificaciones aplicando la metodología BIM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).