La liberación de interferencias de telecomunicaciones que afecta a la red dorsal de claro en el km 79+940 de la Panamericana Norte por el proceso constructivo del paso a desnivel inferior, Chancay 2023

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo plantear un análisis técnico detallado del proceso de liberación de interferencias de telecomunicaciones y sus consideraciones previas, para que de esta manera se beneficie el peruano con la ejecución de nuevas obras viales, y a la vez, las empresas prestadoras de servic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peche Mechato, Jose Anthony, Zuazo Cuenca, Luis Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liberación
Interferencias
Red de comunicaciones
Fibra óptica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo plantear un análisis técnico detallado del proceso de liberación de interferencias de telecomunicaciones y sus consideraciones previas, para que de esta manera se beneficie el peruano con la ejecución de nuevas obras viales, y a la vez, las empresas prestadoras de servicio no se vean perjudicadas en el proceso. Por lo que el estudio se centra analizar la posible relación entre la liberación de interferencias de telecomunicaciones con la afectación de la red dorsal de CLARO, la cual en el Km 79+940 de la carretera Panamericana Norte se cruza con la proyección de la construcción de un paso a desnivel inferior (el túnel de Chancay). Es por eso que la propuesta tendrá el propósito de tener un caso base que sirva de referencia para futuros análisis de liberación de interferencias de telecomunicaciones, y también de ser posible que se pueda extrapolar a otros casos de liberación de distinta naturaleza. Se espera que la metodología y análisis brindado sirva al crecimiento económico y estructural del país como fuente de información sólida y confiable, enfocando sus esfuerzos a los aspectos técnicos sin dejar de lado tampoco el ámbito regulatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).