Análisis de los factores organizacionales en el área de administración y finanzas de la empresa Fiberlux SAC – año 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con la finalidad analizar los factores organizacionales dentro del área de administración y finanzas de la empresa FIBERLUX SAC y conocer cuál es el factor más importante dentro de la empresa, para ello se hizo uso de la escala de Likert como instrumento de medición, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Morales, Lily Rocío, Pereyra Estrada layo, Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Organización y gestión financiera
Recursos humanos
Administración financiera
Finanzas empresariales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_ddbaec52e90d8d1f3830b4f6a7d32e27
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22497
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los factores organizacionales en el área de administración y finanzas de la empresa Fiberlux SAC – año 2018
title Análisis de los factores organizacionales en el área de administración y finanzas de la empresa Fiberlux SAC – año 2018
spellingShingle Análisis de los factores organizacionales en el área de administración y finanzas de la empresa Fiberlux SAC – año 2018
Estrada Morales, Lily Rocío
Administración de empresas
Organización y gestión financiera
Recursos humanos
Administración financiera
Finanzas empresariales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de los factores organizacionales en el área de administración y finanzas de la empresa Fiberlux SAC – año 2018
title_full Análisis de los factores organizacionales en el área de administración y finanzas de la empresa Fiberlux SAC – año 2018
title_fullStr Análisis de los factores organizacionales en el área de administración y finanzas de la empresa Fiberlux SAC – año 2018
title_full_unstemmed Análisis de los factores organizacionales en el área de administración y finanzas de la empresa Fiberlux SAC – año 2018
title_sort Análisis de los factores organizacionales en el área de administración y finanzas de la empresa Fiberlux SAC – año 2018
author Estrada Morales, Lily Rocío
author_facet Estrada Morales, Lily Rocío
Pereyra Estrada layo, Janeth
author_role author
author2 Pereyra Estrada layo, Janeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nomberto Luperdi, Ana Zoila
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrada Morales, Lily Rocío
Pereyra Estrada layo, Janeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de empresas
Organización y gestión financiera
Recursos humanos
topic Administración de empresas
Organización y gestión financiera
Recursos humanos
Administración financiera
Finanzas empresariales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.none.fl_str_mv Administración financiera
Finanzas empresariales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación se realizó con la finalidad analizar los factores organizacionales dentro del área de administración y finanzas de la empresa FIBERLUX SAC y conocer cuál es el factor más importante dentro de la empresa, para ello se hizo uso de la escala de Likert como instrumento de medición, se analizaron los datos mediante cuadros de frecuencia agrupadas en 3 niveles: Alto, medio y bajo, con la finalidad de dividir la importancia en el área de las dimensiones estudiadas, dicha investigación arrojo como resultado que: En el factor LIDERAZGO se observa una media y baja presencia de un líder en el área, lo más resaltantes en este campo es que los jefes directos se muestran abiertos a aceptar críticas en donde el 33% indico que su jefe siempre se muestra con apertura y el 44% indico que casi siempre su jefe escucha críticas, con ello se puede apreciar que hay disposición de escucha, sin embargo, el jefe no vuelca esta información con la finalidad de generar una estrategia o propuesta de mejoras dentro del área, como desarrollo de planes de parte de las jefaturas para que los colaboradores puedan cumplir sus objetivos, y se aprecia que los colaboradores tienen diferentes respuesta en el cuestionario, lo cual muestra una presencia en un 53% en nivel media y 33% en nivel baja del factor liderazgo en el área. En el factor NORMA muestra que un 66% de colaboradores se siente identificado con la misión y visión de la empresa, sin embargo, se aprecia que casi el 50% de encuestados casi nunca o nunca revisan su manual de organización y funciones, pero más del 50% indica que participa en las decisiones de su área, aquí podemos apreciar que si bien contamos con colaboradores participativos y comprometidos no hay un reforzamiento de las normas de la empresa en el área y no cuenta con un manual interno de los procesos propios del área. En el tercer factor ROLES, más del 50% de los encuestados manifiesta que sus funciones son evaluadas por los responsables directos, el 56% siempre tiene claro los objetivos del puesto que desempeña, seguido del 24% que indica que casi siempre tiene claro los objetivos del puesto que realiza, sin embargo se observa que 32% manifiesta que casi nunca recibe capacitación y el 16% que nunca recibe capacitación, aquí también se observa una falta de atención por falta de los jefes, en la empresa Fiberlux se observó que solo se capacita al personal más antiguo o que cuenta con funciones más relevantes, dejando de lado al resto de personal, el cual siente la ausencia de capacitación con respecto a los roles que desempeñan. Concluyendo que no presenta un factor más importante, dado a que los 3 factores estudiados no se encuentran claramente marcados en la empresa y son puntos muy importantes los cuales fueron descuidado generando el problema redactado en la realidad problemática. Se recomendó que el líder realice estrategias de integración del equipo en donde defina un tipo de liderazgo, lo cual dará como resultado que aumente los resultados de la empresa y que la realidad de la empresa mejore y vaya a la par con su crecimiento comercial y económico, se resaltó la falta de un manual de funciones interno del área, el cual tengan a la mano y que sirva como guía para los colaboradores, un mejor análisis y distribución de capacitación al personal con la finalidad que los trabajadores que sienten que no les brindan capacitación se sientan menos importantes y esto genere la desmotivación del grupo. Como principal recomendación se sugirió cambiar la estructura del organigrama, debido a que el área en estudio actualmente se encarga de sub- áreas con funciones diferentes, lo cual no permite que el área en análisis se centre solo en las funciones que le corresponde. Por consiguiente, los objetivos planteados para esta investigación han sido alcanzados en su totalidad, los datos encontrados facilitaron el logro de los mismos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-13T22:47:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-13T22:47:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Estrada, L. R., & Pereyra, J. (2019 ). Análisis de los factores organizacionales en el área de administración y finanzas de la empresa Fiberlux SAC – año 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22497
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.3 ESTR 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/22497
identifier_str_mv Estrada, L. R., & Pereyra, J. (2019 ). Análisis de los factores organizacionales en el área de administración y finanzas de la empresa Fiberlux SAC – año 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22497
658.3 ESTR 2018
url https://hdl.handle.net/11537/22497
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/6/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/5/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/8/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth-%20Total.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/11/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth-%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/9/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth%20.Pdf.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/10/Estrada%20--%20Pereyra-%20Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/12/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth-%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/14/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth-%20Total.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/16/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth%20.Pdf.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/17/Estrada%20--%20Pereyra-%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/13/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth-%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/15/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth-%20Total.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/18/Estrada%20--%20Pereyra-%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
3f48a16e7f17692691a0983e5b743ea2
17192a0d22aa625590938ec83acda82f
5740a7903d7a7c38c4665d042de164c3
6dba0170671de879d900404e7fc49e1b
4a582d976b0047436faae836d80d9618
00634ce9b0437490d229f36b61b9c246
b11ae5215af7b99e880821588ea69274
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
7c38792ca06eaaf5ba37a284b49b9212
7c38792ca06eaaf5ba37a284b49b9212
b08e39bffe9d720db4322931d094e0d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1763988147968933888
spelling Nomberto Luperdi, Ana ZoilaEstrada Morales, Lily RocíoPereyra Estrada layo, Janeth2019-11-13T22:47:05Z2019-11-13T22:47:05Z2019-06-02Estrada, L. R., & Pereyra, J. (2019 ). Análisis de los factores organizacionales en el área de administración y finanzas de la empresa Fiberlux SAC – año 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22497658.3 ESTR 2018https://hdl.handle.net/11537/22497Esta investigación se realizó con la finalidad analizar los factores organizacionales dentro del área de administración y finanzas de la empresa FIBERLUX SAC y conocer cuál es el factor más importante dentro de la empresa, para ello se hizo uso de la escala de Likert como instrumento de medición, se analizaron los datos mediante cuadros de frecuencia agrupadas en 3 niveles: Alto, medio y bajo, con la finalidad de dividir la importancia en el área de las dimensiones estudiadas, dicha investigación arrojo como resultado que: En el factor LIDERAZGO se observa una media y baja presencia de un líder en el área, lo más resaltantes en este campo es que los jefes directos se muestran abiertos a aceptar críticas en donde el 33% indico que su jefe siempre se muestra con apertura y el 44% indico que casi siempre su jefe escucha críticas, con ello se puede apreciar que hay disposición de escucha, sin embargo, el jefe no vuelca esta información con la finalidad de generar una estrategia o propuesta de mejoras dentro del área, como desarrollo de planes de parte de las jefaturas para que los colaboradores puedan cumplir sus objetivos, y se aprecia que los colaboradores tienen diferentes respuesta en el cuestionario, lo cual muestra una presencia en un 53% en nivel media y 33% en nivel baja del factor liderazgo en el área. En el factor NORMA muestra que un 66% de colaboradores se siente identificado con la misión y visión de la empresa, sin embargo, se aprecia que casi el 50% de encuestados casi nunca o nunca revisan su manual de organización y funciones, pero más del 50% indica que participa en las decisiones de su área, aquí podemos apreciar que si bien contamos con colaboradores participativos y comprometidos no hay un reforzamiento de las normas de la empresa en el área y no cuenta con un manual interno de los procesos propios del área. En el tercer factor ROLES, más del 50% de los encuestados manifiesta que sus funciones son evaluadas por los responsables directos, el 56% siempre tiene claro los objetivos del puesto que desempeña, seguido del 24% que indica que casi siempre tiene claro los objetivos del puesto que realiza, sin embargo se observa que 32% manifiesta que casi nunca recibe capacitación y el 16% que nunca recibe capacitación, aquí también se observa una falta de atención por falta de los jefes, en la empresa Fiberlux se observó que solo se capacita al personal más antiguo o que cuenta con funciones más relevantes, dejando de lado al resto de personal, el cual siente la ausencia de capacitación con respecto a los roles que desempeñan. Concluyendo que no presenta un factor más importante, dado a que los 3 factores estudiados no se encuentran claramente marcados en la empresa y son puntos muy importantes los cuales fueron descuidado generando el problema redactado en la realidad problemática. Se recomendó que el líder realice estrategias de integración del equipo en donde defina un tipo de liderazgo, lo cual dará como resultado que aumente los resultados de la empresa y que la realidad de la empresa mejore y vaya a la par con su crecimiento comercial y económico, se resaltó la falta de un manual de funciones interno del área, el cual tengan a la mano y que sirva como guía para los colaboradores, un mejor análisis y distribución de capacitación al personal con la finalidad que los trabajadores que sienten que no les brindan capacitación se sientan menos importantes y esto genere la desmotivación del grupo. Como principal recomendación se sugirió cambiar la estructura del organigrama, debido a que el área en estudio actualmente se encarga de sub- áreas con funciones diferentes, lo cual no permite que el área en análisis se centre solo en las funciones que le corresponde. Por consiguiente, los objetivos planteados para esta investigación han sido alcanzados en su totalidad, los datos encontrados facilitaron el logro de los mismos.TesisBreñaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de empresasOrganización y gestión financieraRecursos humanosAdministración financieraFinanzas empresarialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de los factores organizacionales en el área de administración y finanzas de la empresa Fiberlux SAC – año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado09863503https://orcid.org/0000-0002-7174-09844254111644883591413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/5/license_rdfb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD55ORIGINALEstrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth- Total.pdfEstrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth- Total.pdfapplication/pdf1998685https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/8/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth-%20Total.pdf3f48a16e7f17692691a0983e5b743ea2MD58Estrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth- Parcial.pdfEstrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth- Parcial.pdfapplication/pdf914874https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/11/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth-%20Parcial.pdf17192a0d22aa625590938ec83acda82fMD511Estrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth .Pdf.docxEstrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth .Pdf.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document207443https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/9/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth%20.Pdf.docx5740a7903d7a7c38c4665d042de164c3MD59Estrada -- Pereyra- Autorización.pdfEstrada -- Pereyra- Autorización.pdfapplication/pdf457942https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/10/Estrada%20--%20Pereyra-%20Autorizaci%c3%b3n.pdf6dba0170671de879d900404e7fc49e1bMD510TEXTEstrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth- Parcial.pdf.txtEstrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth- Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain16477https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/12/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth-%20Parcial.pdf.txt4a582d976b0047436faae836d80d9618MD512Estrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth- Total.pdf.txtEstrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth- Total.pdf.txtExtracted texttext/plain107701https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/14/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth-%20Total.pdf.txt00634ce9b0437490d229f36b61b9c246MD514Estrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth .Pdf.docx.txtEstrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth .Pdf.docx.txtExtracted texttext/plain15166https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/16/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth%20.Pdf.docx.txtb11ae5215af7b99e880821588ea69274MD516Estrada -- Pereyra- Autorización.pdf.txtEstrada -- Pereyra- Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/17/Estrada%20--%20Pereyra-%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD517THUMBNAILEstrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth- Parcial.pdf.jpgEstrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth- Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3245https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/13/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth-%20Parcial.pdf.jpg7c38792ca06eaaf5ba37a284b49b9212MD513Estrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth- Total.pdf.jpgEstrada Morales Lily Rocio-Pereyra Alayo , Janeth- Total.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3245https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/15/Estrada%20Morales%20Lily%20Rocio-Pereyra%20Alayo%20%2c%20Janeth-%20Total.pdf.jpg7c38792ca06eaaf5ba37a284b49b9212MD515Estrada -- Pereyra- Autorización.pdf.jpgEstrada -- Pereyra- Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4089https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22497/18/Estrada%20--%20Pereyra-%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgb08e39bffe9d720db4322931d094e0d4MD51811537/22497oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/224972023-04-18 15:56:46.031Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).