Estandarización de procesos y su impacto en la productividad de la empresa negociaciones Minera Chávez S. A. C, año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la estandarización de procesos en la productividad de la empresa Negociaciones Minera Chávez. Para la realización de este se determinó mediante un estudio previo que no contaban con instrumentos tales como fichas de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Chavez, Zully Alexandra, Quiroz Mercado, Gianluca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Productividad
Control de procesos informatizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la estandarización de procesos en la productividad de la empresa Negociaciones Minera Chávez. Para la realización de este se determinó mediante un estudio previo que no contaban con instrumentos tales como fichas de control y seguimiento, fichas de procesos y diagramas de los mismos lo que generaba perdidas económicas en la empresa. Con la finalidad de realizar la estandarización se realizó un diagrama por cada proceso a estandarizar, fichas de procesos y fichas de control, cada uno de ellos con indicadores para evaluar el antes y después de la situación de la empresa. Obteniendo como resultados la reducción del tiempo de selección y envase en un 50%, incrementando un 75% la productividad de sacos por hora. Obteniendo los siguientes indicadores de rentabilidad: VAN = 98,453.60 soles, TIR = 141% y B/C = 3.65.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).