Diseño de las herramientas Lean Manufacturing en los procesos de planchado para incrementar la productividad de la empresa Betoscar Servis E. I. R. L.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la empresa Betoscar Servis E.I.R.L, en los procesos de planchado: daño leve, mediano y fuerte, con el objetivo de incrementar la productividad de la empresa con el diseño de las herramientas Lean Manufacturing; donde se identificó 4 desperdicios: movimientos;...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos Industriales (manufactura) Productividad Control de procesos informatizado Empresas de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la empresa Betoscar Servis E.I.R.L, en los procesos de planchado: daño leve, mediano y fuerte, con el objetivo de incrementar la productividad de la empresa con el diseño de las herramientas Lean Manufacturing; donde se identificó 4 desperdicios: movimientos; tiempo de espera; transporte, y capital humano, lo que afecta a la productividad. La metodología utilizada fue de una investigación aplicada, pre experimental de tipo transversal-descriptivo, y las técnicas que se utilizaron fueron la observación, entrevista, encuesta y análisis documental. Tras el estudio realizado se concluyó que esta investigación permite incrementar la productividad en la empresa, así la producción trimestral incrementa de 13 Unid a 27 Unid leve, de 5 Unid a 6.2 Unid en mediano y de 1 Unid a 1.4 Unid en fuerte, así también incrementa la productividad de mano de obra de 0.010 Unid/Hora hombre a 0.018Unid/ hora hombre; la productividad de materiales, en Oxígeno de 0.5 unid/m3 a 0.67 unid/ m3 leve; de 0.20 unid/m3 a 0.22 unid/ m3 mediano, 0.13 unid/ m3 a 0.17 unid/ m3 fuerte; la productividad del carburo, un aumento de 0.20 unid/kg a 0.25 unid/kg leve, 0.06 unid/kg a 0.074 unid/kg mediano y 0.03 unid/kg a 0.036 unid/kg fuerte y la productividad de energía incrementó de 0.038 unid/kwh a 0,076 unid/kwh.Además los indicadores económicos son favorables: VA de S/ 53 147,87; VAN de S/30 885,87 proyectados a 5 años, TIR de 64% y un IR de 2.39, siendo esta información un criterio de apoyo para la implementación de la propuesta. PALABRA CLAVES: Lean manufacturing, proceso, planchado, desperdicios, productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).