Evaluación del diseño estructural de una vivienda considerando el concreto expuesto al fuego mediante la adición de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado, Carabayllo - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación consistió en examinar la configuración de una residencia mediante el empleo de concreto expuesto a altas temperaturas, enriquecido con adiciones de cal y partículas de acero inoxidable reutilizado. Este estudio se caracteriza por ser una investigación aplicada que a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Cal Diseño estructural Limadura de acero Altas temperaturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UUPN_dd4b4454da259621c32aa8acad043971 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38678 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del diseño estructural de una vivienda considerando el concreto expuesto al fuego mediante la adición de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado, Carabayllo - 2023 |
title |
Evaluación del diseño estructural de una vivienda considerando el concreto expuesto al fuego mediante la adición de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado, Carabayllo - 2023 |
spellingShingle |
Evaluación del diseño estructural de una vivienda considerando el concreto expuesto al fuego mediante la adición de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado, Carabayllo - 2023 Bocanegra Miñano, Richard Arturo Resistencia a la compresión Cal Diseño estructural Limadura de acero Altas temperaturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Evaluación del diseño estructural de una vivienda considerando el concreto expuesto al fuego mediante la adición de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado, Carabayllo - 2023 |
title_full |
Evaluación del diseño estructural de una vivienda considerando el concreto expuesto al fuego mediante la adición de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado, Carabayllo - 2023 |
title_fullStr |
Evaluación del diseño estructural de una vivienda considerando el concreto expuesto al fuego mediante la adición de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado, Carabayllo - 2023 |
title_full_unstemmed |
Evaluación del diseño estructural de una vivienda considerando el concreto expuesto al fuego mediante la adición de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado, Carabayllo - 2023 |
title_sort |
Evaluación del diseño estructural de una vivienda considerando el concreto expuesto al fuego mediante la adición de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado, Carabayllo - 2023 |
author |
Bocanegra Miñano, Richard Arturo |
author_facet |
Bocanegra Miñano, Richard Arturo Maguiña Caruajulca, Jhonatan Renzo |
author_role |
author |
author2 |
Maguiña Caruajulca, Jhonatan Renzo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vildoso Flores, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bocanegra Miñano, Richard Arturo Maguiña Caruajulca, Jhonatan Renzo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia a la compresión Cal Diseño estructural Limadura de acero Altas temperaturas |
topic |
Resistencia a la compresión Cal Diseño estructural Limadura de acero Altas temperaturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El objetivo de esta investigación consistió en examinar la configuración de una residencia mediante el empleo de concreto expuesto a altas temperaturas, enriquecido con adiciones de cal y partículas de acero inoxidable reutilizado. Este estudio se caracteriza por ser una investigación aplicada que adopta un enfoque cuantitativo, empleando un diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo compuesta por muestras de concreto con resistencia característica de 210 kg/cm2, obtenidas de la localidad de Carabayllo. Se seleccionó un método de muestreo no probabilístico fundamentado en criterios de conveniencia, donde el conjunto de muestras consistió en un total de 63 probetas de concreto, que abarcaban tanto el concreto estándar como las variantes con adiciones de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado (LAIR). Estas adiciones se realizaron en proporciones del 2.5%, 3%, 2%, 3.5% y 5%, cubriendo todas las combinaciones posibles. Al introducir cal y limaduras de acero inoxidable reciclado (LAIR) en la proporción de cemento en un concreto con resistencia característica de 210 kg/cm2, se evidencia una mejora en la facilidad de manipulación, la capacidad de resistir elevadas temperaturas y su resistencia a la compresión en contraste con la muestra convencional, dentro del contexto del diseño estructural. En resumen, al incorporar cal y limaduras de acero inoxidable reciclado (LAIR) en el diseño de concreto con una resistencia nominal de F’c=210 kg/cm2, se evidenció una mejora significativa en la trabajabilidad, el modelado estructural y la resistencia a la compresión, después de su exposición a altas temperaturas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-30T15:05:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-30T15:05:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bocanegra, R. A., & Maguiña, J. R. (2024). Evaluación del diseño estructural de una vivienda considerando el concreto expuesto al fuego mediante la adición de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado, Carabayllo - 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38678 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/38678 |
identifier_str_mv |
Bocanegra, R. A., & Maguiña, J. R. (2024). Evaluación del diseño estructural de una vivienda considerando el concreto expuesto al fuego mediante la adición de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado, Carabayllo - 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38678 . |
url |
https://hdl.handle.net/11537/38678 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv |
19% |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/1/TESIS%20MAGUI%c3%91A%26BOCANEGRA.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/2/TESIS%20MAGUI%c3%91A%26BOCANEGRA.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor_%20MAGUI%c3%91A%20Y%20BOCANEGRA.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/4/DECLARACION%20JURADA%20DE%20AUTENTICIDAD%20%20ORIGINALIDAD%20Y%20DE%20NO%20PLAGIO%20DE%20LA%20INVESTIGACI%c3%93N%20BOCANEGRA.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/5/DECLARACION%20JURADA%20DE%20AUTENTICIDAD%20%20ORIGINALIDAD%20Y%20DE%20NO%20PLAGIO%20DE%20LA%20INVESTIGACI%c3%93N%20MAGUI%c3%91A.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/6/Informe%20turnitin%20-%20Magui%c3%b1a%20y%20Bocanegra%20Reporte%205.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/7/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/8/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
029d2705db67bc0971e4030f43bdf1be ffcd9628c5d7e3dd36e7c307b90c569a 3d91c0be126e1bd2ff63eeab7c99b1b7 915f7104ff71f642ce59282dc5018814 9c893442cb22178277d0904fad36e3b2 046c8b1827deb04108e5f772a91c80f1 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
maria.quispe@upn.edu.pe |
_version_ |
1817893313773043712 |
spelling |
Vildoso Flores, AlejandroBocanegra Miñano, Richard ArturoMaguiña Caruajulca, Jhonatan Renzo2024-11-30T15:05:20Z2024-11-30T15:05:20Z2024-09-24Bocanegra, R. A., & Maguiña, J. R. (2024). Evaluación del diseño estructural de una vivienda considerando el concreto expuesto al fuego mediante la adición de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado, Carabayllo - 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38678.https://hdl.handle.net/11537/38678El objetivo de esta investigación consistió en examinar la configuración de una residencia mediante el empleo de concreto expuesto a altas temperaturas, enriquecido con adiciones de cal y partículas de acero inoxidable reutilizado. Este estudio se caracteriza por ser una investigación aplicada que adopta un enfoque cuantitativo, empleando un diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo compuesta por muestras de concreto con resistencia característica de 210 kg/cm2, obtenidas de la localidad de Carabayllo. Se seleccionó un método de muestreo no probabilístico fundamentado en criterios de conveniencia, donde el conjunto de muestras consistió en un total de 63 probetas de concreto, que abarcaban tanto el concreto estándar como las variantes con adiciones de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado (LAIR). Estas adiciones se realizaron en proporciones del 2.5%, 3%, 2%, 3.5% y 5%, cubriendo todas las combinaciones posibles. Al introducir cal y limaduras de acero inoxidable reciclado (LAIR) en la proporción de cemento en un concreto con resistencia característica de 210 kg/cm2, se evidencia una mejora en la facilidad de manipulación, la capacidad de resistir elevadas temperaturas y su resistencia a la compresión en contraste con la muestra convencional, dentro del contexto del diseño estructural. En resumen, al incorporar cal y limaduras de acero inoxidable reciclado (LAIR) en el diseño de concreto con una resistencia nominal de F’c=210 kg/cm2, se evidenció una mejora significativa en la trabajabilidad, el modelado estructural y la resistencia a la compresión, después de su exposición a altas temperaturas.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNResistencia a la compresiónCalDiseño estructuralLimadura de aceroAltas temperaturashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del diseño estructural de una vivienda considerando el concreto expuesto al fuego mediante la adición de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado, Carabayllo - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesis19%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado10712728https://orcid.org/0000-0003-3998-56717534327270101461732016Quesada Llanto, JulioCalixtro Calixtro, WilderVildoso Flores, Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS MAGUIÑA&BOCANEGRA.pdfTESIS MAGUIÑA&BOCANEGRA.pdfInvestigación pdfapplication/pdf16790296https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/1/TESIS%20MAGUI%c3%91A%26BOCANEGRA.pdf029d2705db67bc0971e4030f43bdf1beMD51TESIS MAGUIÑA&BOCANEGRA.docxTESIS MAGUIÑA&BOCANEGRA.docxInvestigación docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document50188985https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/2/TESIS%20MAGUI%c3%91A%26BOCANEGRA.docxffcd9628c5d7e3dd36e7c307b90c569aMD52Autorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor_ MAGUIÑA Y BOCANEGRA.pdfAutorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor_ MAGUIÑA Y BOCANEGRA.pdfAutorizaciónapplication/pdf218811https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor_%20MAGUI%c3%91A%20Y%20BOCANEGRA.pdf3d91c0be126e1bd2ff63eeab7c99b1b7MD53DECLARACION JURADA DE AUTENTICIDAD ORIGINALIDAD Y DE NO PLAGIO DE LA INVESTIGACIÓN BOCANEGRA.pdfDECLARACION JURADA DE AUTENTICIDAD ORIGINALIDAD Y DE NO PLAGIO DE LA INVESTIGACIÓN BOCANEGRA.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf149407https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/4/DECLARACION%20JURADA%20DE%20AUTENTICIDAD%20%20ORIGINALIDAD%20Y%20DE%20NO%20PLAGIO%20DE%20LA%20INVESTIGACI%c3%93N%20BOCANEGRA.pdf915f7104ff71f642ce59282dc5018814MD54DECLARACION JURADA DE AUTENTICIDAD ORIGINALIDAD Y DE NO PLAGIO DE LA INVESTIGACIÓN MAGUIÑA.pdfDECLARACION JURADA DE AUTENTICIDAD ORIGINALIDAD Y DE NO PLAGIO DE LA INVESTIGACIÓN MAGUIÑA.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf147192https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/5/DECLARACION%20JURADA%20DE%20AUTENTICIDAD%20%20ORIGINALIDAD%20Y%20DE%20NO%20PLAGIO%20DE%20LA%20INVESTIGACI%c3%93N%20MAGUI%c3%91A.pdf9c893442cb22178277d0904fad36e3b2MD55Informe turnitin - Maguiña y Bocanegra Reporte 5.pdfInforme turnitin - Maguiña y Bocanegra Reporte 5.pdfInforme de similitudapplication/pdf53140025https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/6/Informe%20turnitin%20-%20Magui%c3%b1a%20y%20Bocanegra%20Reporte%205.pdf046c8b1827deb04108e5f772a91c80f1MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/7/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38678/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5811537/38678oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/386782024-11-30 10:07:48.754Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).