Evaluación del diseño estructural de una vivienda considerando el concreto expuesto al fuego mediante la adición de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado, Carabayllo - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación consistió en examinar la configuración de una residencia mediante el empleo de concreto expuesto a altas temperaturas, enriquecido con adiciones de cal y partículas de acero inoxidable reutilizado. Este estudio se caracteriza por ser una investigación aplicada que a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Miñano, Richard Arturo, Maguiña Caruajulca, Jhonatan Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Cal
Diseño estructural
Limadura de acero
Altas temperaturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación consistió en examinar la configuración de una residencia mediante el empleo de concreto expuesto a altas temperaturas, enriquecido con adiciones de cal y partículas de acero inoxidable reutilizado. Este estudio se caracteriza por ser una investigación aplicada que adopta un enfoque cuantitativo, empleando un diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo compuesta por muestras de concreto con resistencia característica de 210 kg/cm2, obtenidas de la localidad de Carabayllo. Se seleccionó un método de muestreo no probabilístico fundamentado en criterios de conveniencia, donde el conjunto de muestras consistió en un total de 63 probetas de concreto, que abarcaban tanto el concreto estándar como las variantes con adiciones de cal y limaduras de acero inoxidable reciclado (LAIR). Estas adiciones se realizaron en proporciones del 2.5%, 3%, 2%, 3.5% y 5%, cubriendo todas las combinaciones posibles. Al introducir cal y limaduras de acero inoxidable reciclado (LAIR) en la proporción de cemento en un concreto con resistencia característica de 210 kg/cm2, se evidencia una mejora en la facilidad de manipulación, la capacidad de resistir elevadas temperaturas y su resistencia a la compresión en contraste con la muestra convencional, dentro del contexto del diseño estructural. En resumen, al incorporar cal y limaduras de acero inoxidable reciclado (LAIR) en el diseño de concreto con una resistencia nominal de F’c=210 kg/cm2, se evidenció una mejora significativa en la trabajabilidad, el modelado estructural y la resistencia a la compresión, después de su exposición a altas temperaturas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).