Evaluación de las propiedades mecánicas de adoquines de concreto adicionando limadura de acero para pavimento de tránsito ligero

Descripción del Articulo

El presente estudió evaluación de las propiedades mecánicas de adoquines de concreto con adición de limadura de acero, obedeciendo a la normativa NTP. 399.611, tuvo como objetivo evaluar las propiedades mecánicas de los adoquines de concreto adicionando limadura de acero para pavimento de tránsito l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Montoya, Luz Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Limadura de acero
Adoquines
Concreto
Propiedades mecánicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudió evaluación de las propiedades mecánicas de adoquines de concreto con adición de limadura de acero, obedeciendo a la normativa NTP. 399.611, tuvo como objetivo evaluar las propiedades mecánicas de los adoquines de concreto adicionando limadura de acero para pavimento de tránsito ligero, presento una metodología aplicada con un diseño experimental, se realizó el diseño de mezcla para un concreto de calidad f´c= 420 kg/cm2, basándose en la normativa ACI 211, Haciendo uso del confitillo, arena y limadura de acero en función al peso del cemento en porcentajes de 0%, 2%, 4%, 6%, 8%. El tamaño de la muestra estuvo formado por 225 adoquines para luego ser ensayados a los 7, 14 y 28 días de curado. Posteriormente se realizaron las pruebas de laboratorio para determinar las características físicas de los materiales, las propiedades físicas en estado fresco y endurecido y las propiedades mecánicas del concreto. Es así como se puede inferir en tanto a los resultados obtenidos que se demuestra la adición positiva de la limadura de acero en las propiedades mecánicas del concreto; llegando a concluir que el porcentaje óptimo de adición es de 4%, basándonos en un aumento de la resistencia a la compresión de 12.83%, en una resistencia a la flexión de 41.9% respecto al concreto patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).