Funcionamiento familiar y resiliencia en adultos en aislamiento social por el COVID-19 de Lima Metropolitana, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las variables funcionamiento familiar y resiliencia en adultos en aislamiento social por el COVID-19 de Lima Metropolitana. La metodología de la investigación es de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Ratto, Veronica Almendra, Quispe Anccori, Edith Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
COVID-19
Conducta de afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las variables funcionamiento familiar y resiliencia en adultos en aislamiento social por el COVID-19 de Lima Metropolitana. La metodología de la investigación es de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. La escala utilizada para la medición del funcionamiento familiar fue la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) de Olson, Portner y Lavee (1985), y para medir la resiliencia se utilizó la Escala de Resiliencia elaborado por Wagnild y Young (1993) conformada por cinco dimensiones. La muestra estuvo conformada por 456 adultos de Lima Metropolitana con edades de 20 a 60 años. Se encontró que el funcionamiento familiar tiene una relación moderada significativa y directa con la resiliencia (p<0.0001). Por lo tanto, se concluye que en un adecuado funcionamiento familiar habrá un óptimo nivel de resiliencia en sus integrantes, debido a que la familia influye en los individuos que la conforman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).