Afrontamiento y resiliencia en adolescentes entre los 13 a 17 años de un colegio parroquial de Breña, Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación del afrontamiento y la resiliencia en los adolescentes de un colegio parroquial de secundaria de Breña, Lima. La línea metodológica fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional, y corte transeccion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28745 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta de afrontamiento Resiliencia Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación del afrontamiento y la resiliencia en los adolescentes de un colegio parroquial de secundaria de Breña, Lima. La línea metodológica fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional, y corte transeccional. La población estuvo constituida por 129 estudiantes adolescentes (13-17 años), con una muestra probabilística de 97 adolescentes. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario Multidimensional de Estimación del Afrontamiento (COPE), de Carver, Scheier y Weintraub (1989), y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993), con una fiabilidad significativo para ambos instrumentos (Kr20=0.805, y Alfa de Cronbach=0.819). Los resultados para el afrontamiento indicaron que el 51% de los adolescentes hacen poco uso de estrategias para enfrentar eventos estresantes, el 41% moderadamente, y el 8% mucho uso; mientras para la resiliencia, el 44% en el “Nivel Bajo, el 38% “Nivel Medio”, y el 18% “Nivel Alto”. Por otro lado, la prueba de Rho de Spearman arrojó un coeficiente de rho=0.821 indicando una correlación alta y positiva, y un p-valor=0.000, siendo menor al nivel de error establecido (p<0.05); concluyéndose el afrontamiento se relaciona de una manera directa y positiva con la resiliencia en los adolescentes de un colegio parroquial de secundaria de Breña, Lima, 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).