Implementación del sistema ERP Business Digital Gestion para optimizar el proceso de facturación en la empresa Grupo Orbegoso SAC, 2020-2021
Descripción del Articulo
        El presente proyecto tuvo como objetivo principal lograr la optimización de los procesos de facturación de la empresa Grupo Orbegoso SAC a través de la implementación de un sistema ERP Business Digital Gestion. Inicialmente se detectaron los principales problemas por los cuales atravesaba la empresa...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31152 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31152 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administración de recursos Facturación Gestión de compras Administración de ventas Sistema ERP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente proyecto tuvo como objetivo principal lograr la optimización de los procesos de facturación de la empresa Grupo Orbegoso SAC a través de la implementación de un sistema ERP Business Digital Gestion. Inicialmente se detectaron los principales problemas por los cuales atravesaba la empresa, se analizaron y se plantearon propuestas de solución a cada uno de ellos. Los principales problemas de la empresa estaban en torno a que el crecimiento del negocio se dio intempestivamente, es decir, que las ventas empezaron a subir debido a que las personas y distribuidores estaban destinando mayores gastos a la compra de productos alimenticios para el hogar debido a la pandemia, lo que ocasionó que los pequeños problemas de antes se convirtieran en grandes problemas entorno a la facturación de compras y ventas que hicieron a la empresa perder dinero. Así, una vez implementado el sistema ERP la empresa logró eliminar los principales problemas de facturación de compras y ventas, así como los continuos errores cometidos y el exceso de tiempo requerido en la facturación logrando seguir creciendo y consolidarse como una empresa prestigiosa en el mercado local. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            