Implementación de una ERP y sus beneficios en la facturación y ecoeficiencia de la empresa Productos Superiores Para Uva SAC, Trujillo periodos 2016 – 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo, Identificar el efecto de la implementación del sistema ERP en el proceso facturación y la ecoeficiencia de la empresa Productos Superiores Para Uva SAC, Trujillo periodos 2016 -2018. Esta investigación es de alcance descriptivo, de diseño Pre experimental. Las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Chinchay, Fanny Medalit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema ERP
Proceso de facturación
Ecoeficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo, Identificar el efecto de la implementación del sistema ERP en el proceso facturación y la ecoeficiencia de la empresa Productos Superiores Para Uva SAC, Trujillo periodos 2016 -2018. Esta investigación es de alcance descriptivo, de diseño Pre experimental. Las técnicas utilizadas fueron: la observación de las actividades involucradas en los procesos de la empresa y el análisis documentario mediante el cual se revisó la documentación de la gestión administrativo – contable, además el método a utilizar es Pre-test y Post-test, porque permite comparar la facturación y ecoeficiencia antes y después de la implementación de una ERP. La población se conforma por los procesos de la empresa Prosuva S.A.C., los que en total son 10, y se consideró como muestra al proceso de facturación, entre los resultados más relevantes tenemos que la implementación del sistema ERP permitió reducir el ciclo de facturación desde los 19 días promedio a 5 días, adicionalmente la presentación de reportes en los días pico, se redujo de 12 días a 0.5 días, el número de procesos en las actividades de facturación se redujeron de 11 a 5 y los errores se redujeron al mínimo. Con relación a la variable ecoeficiencia, desde la implementación de la facturación electrónica, los gastos de envío permitieron un ahorro promedio entre los años 2017 y 2018 de S/. 15,083.25. Por otro lado, los gastos en energía eléctrica involucrados para el desarrollo de este proceso disminuyeron en promedio 30%. Finalmente, se concluye que al implementar el sistema ERP, la empresa Prosuva aprovecha la tecnología en beneficio de sus procesos, aporta nuevos conocimiento e información para el desarrollo de las actividades, optimiza los tiempos y la ecoeficiencia, también puede reducir los costos y tener mayor liquidez para afrontar sus obligaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).