Implementación de sistema de gestión empresarial (ERP) para optimizar los procesos operativos en la contabilidad de la empresa Proyectcom SAC – Lima Perú – 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática de ineficiencia en los procesos contables y de inventario en la empresa Proyectcom SAC, que ha ocasionado retrasos y errores en la información financiera, afectando la toma de decisiones gerenciales. Para mejorar esta situación, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villasante Nieves, Gonzalo Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15480
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Procesos operativos
ERP
Gestión de inventarios
Proceso de facturación
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática de ineficiencia en los procesos contables y de inventario en la empresa Proyectcom SAC, que ha ocasionado retrasos y errores en la información financiera, afectando la toma de decisiones gerenciales. Para mejorar esta situación, el objetivo principal es optimizar los procesos operativos mediante la implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP). Se evaluaron dos alternativas: la implementación de un sistema de gestión comercial y un ERP completo, optando por esta última debido a su capacidad para integrar todas las áreas críticas de la empresa, garantizando mayor precisión y control en tiempo real de los inventarios. La propuesta es viable tanto financiera como técnicamente, ya que el análisis de retorno de inversión (TIR y VAN) demostró una alta rentabilidad en diferentes escenarios. La implementación implicará etapas de personalización, migración de datos y capacitación del personal para asegurar su adecuada operatividad. En conclusión, se espera que el ERP pudiera traer mejoras significativas en la precisión de la contabilidad, así como en la eficiencia de la gestión de inventarios y facturación, permitiendo a la empresa resolver los problemas de registro y control identificados y alinearse con sus objetivos estratégicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).