Análisis de la gestión empresarial en las empresas constructoras del Perú con penalidades en los últimos 10 años: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
La revisión de la literatura se hizo el tópico de las penalidades para las empresas constructoras en Perú en los últimos diez años. Para llevar a cabo esta búsqueda, se realizó revisiones sistemáticas de revistas científicas de diversas fuentes como EBSCO host, ProQuest, Scielo y Redalyc. El objetiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción Legislación Reingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La revisión de la literatura se hizo el tópico de las penalidades para las empresas constructoras en Perú en los últimos diez años. Para llevar a cabo esta búsqueda, se realizó revisiones sistemáticas de revistas científicas de diversas fuentes como EBSCO host, ProQuest, Scielo y Redalyc. El objetivo que se tuvo para llevar el estudio fue detallar las diversos enfoques y metodologías que se han usado para estudiar el tema. Los resultados obtenidos hacen notar que existe interés en la investigación en el tema elegido y que este se ha abordado desde distintos enfoques y metodologías tomando en cuenta 30 referencias e investigaciones científicas y eligiendo 10 de mayor peso científico y que enriquecen la investigación a pesar de ser un tema poco estudiado en nuestro país. Se puede mencionar que una limitación que se tuvo en el presente estudio fue el poco tiempo disponible para su ejecución. Finalmente se menciona que en los últimos años ha cambiado la forma de conceptualizar la aplicación de penalidades por parte de los encargados del Estado peruano y los legisladores en el sector construcción, ya que consideran que debe formar parte de sus objetivos organizacionales, y además que es posible lograr el desarrollo de empresa constructora de manera beneficiosa para la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).