Modelos de gestión empresarial: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación describe los modelos de gestión implementados en las empresas, y su evolución de los mismos durante los últimos 10 años. Para la búsqueda de artículos científicos se determinaron las palabras claves como: modelos de gestión, calidad total, planificación estratégi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad total Planificación estratégica Reingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación describe los modelos de gestión implementados en las empresas, y su evolución de los mismos durante los últimos 10 años. Para la búsqueda de artículos científicos se determinaron las palabras claves como: modelos de gestión, calidad total, planificación estratégica, reingeniería y mejora continua; así mismo, para la búsqueda de información se utilizó las bases de datos, Redalyc, Scielo, Google Académico y Microsoft Academic. Para la selección de artículos científicos primarios se establecieron los criterios de inclusión y exclusión como: artículos con menos de 10 años de publicación, artículos de calidad de autor conocido, artículos publicados en idiomas inglés y español. Después del análisis se concluyó que el modelo de gestión más estudiado e implementado por las empresas en los últimos 10 años es, Calidad total, pero para las empresas no es suficiente ofrecer solo calidad para satisfacer las expectativas del cliente, sino también el cuidado del medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, mediante una gestión integrada de estas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).