Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Urtecho Meléndez, Milagros Elizabeth', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación titulada “Propuesta de mejora del proceso de reparación de cilindros hidráulicos para mejorar la productividad en la empresa HCT de la ciudad de Cajamarca”. Tiene como objetivo general el determinar en qué medida la propuesta de mejora del proceso de reparación de cilindros hidráulicos impacta en el mejoramiento de la productividad, esta mejora debe ser continua para llevar a cabo el proceso de perfeccionamiento en la empresa y de esta manera se obtengan los resultados esperados. Mediante las técnicas de la revisión documental y entrevista se logró diagnosticar la situación actual de la productividad, teniendo al Diagrama de Análisis de Procesos (DAP) para determinar los tiempos de ciclo de trabajo, así mismo contando con Ishikawa y Pareto como herramientas de clasificación y diagnóstico de causas que generan la mayor cantidad de efectos, se id...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación describe los modelos de gestión implementados en las empresas, y su evolución de los mismos durante los últimos 10 años. Para la búsqueda de artículos científicos se determinaron las palabras claves como: modelos de gestión, calidad total, planificación estratégica, reingeniería y mejora continua; así mismo, para la búsqueda de información se utilizó las bases de datos, Redalyc, Scielo, Google Académico y Microsoft Academic. Para la selección de artículos científicos primarios se establecieron los criterios de inclusión y exclusión como: artículos con menos de 10 años de publicación, artículos de calidad de autor conocido, artículos publicados en idiomas inglés y español. Después del análisis se concluyó que el modelo de gestión más estudiado e implementado por las empresas en los últimos 10 años es, Calidad total, ...
3
tesis de grado
El objetivo general de esta investigación fue determinar la influencia de las actividades lúdicas en la mejora del pensamiento lógico matemático en niños de 4 años de una institución educativa de Quiruvilca, 2024. En su metodología, la investigación utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño de investigación preexperimental bajo la modalidad de preprueba / posprueba con un solo grupo. Para este estudio la muestra quedó constituida por 25 infantes de 4 años, de ambos sexos (14 mujeres y 11 hombres) pertenecientes a la sección del turno de la mañana de la IE objeto de estudio. Los resultados indican que, en el pretest, el 60% de niños se ubicaron en el nivel inicio y el 40% en proceso. Después de aplicar las actividades lúdicas, en el postest, el 56% de estudiantes se ubicó en proceso, el 40% satisfactorio y solamente el 4% en inicio. La diferencia de...