Implementación de vías alternas en las ciudades ante el crecimiento y la demanda del parque automotor en el Perú
Descripción del Articulo
Actualmente el Crecimiento de la Industria Automotriz y la Demanda del Parque Automotor en el Perú como vehículos ligeros y comerciales se viene incrementando de manera considerable entre un 10 – 15% en los últimos diez años, que estudios realizados por estudiantes investigadores han llegado a demos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oferta y demanda Importaciones Transporte vehicular Vías terrestres Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Actualmente el Crecimiento de la Industria Automotriz y la Demanda del Parque Automotor en el Perú como vehículos ligeros y comerciales se viene incrementando de manera considerable entre un 10 – 15% en los últimos diez años, que estudios realizados por estudiantes investigadores han llegado a demostrar que tiene cierta relación e influencia con el crecimiento económico del país, pero no obstante a la ves trae congestión vehicular en las ciudades, contaminación antropogénico del medio ambiente, accidentes viales y por ultimo caos y desorden. Hoy en día el crecimiento del parque automotriz en las ciudades, se ha convertido en un terrible stress generando malestares para las personas, ante la demora que se tiene en llegar a distintos lugares por diferentes motivos personales, volviéndose las zonas viales de las ciudades del Perú en tránsitos pesados y de tiempos prolongados, siendo estos al utilizar diferentes tipos de vehículos como medio de transporte, tanto de uso personal como de servicio. En este sentido, en esta investigación se propone la Implementación de Vías Alternas como: la ampliación de las avenidas, colocación de puentes y autopistas bajo un estudio realizado de cada ciudad de acuerdo a su realidad problemática e implementándose en sitios estratégicos. En esta investigación la metodología que se utilizara será descriptiva y cualitativa y el uso de técnicas que van a facilitar el análisis de las estrategias y su implementación de los diferentes casos mostrados. Los resultados obtenidos con comparables a las propuestas que se plantean y a la conclusión que se puede minimizar las congestiones vehiculares bajo diferentes tipos de estrategias para cada problema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).