Congestión vehicular y contaminación sonora en vías de transporte público saturadas, distrito Piura, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de relacionar la congestión vehicular con la contaminación sonora en vías de transporte público saturadas del distrito de Piura durante el 2019. El tipo de estudio fue de alcance correlacional, con una muestra constituida por 4 vías sat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28553 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contaminación acústica Vías terrestres Transporte público Congestión vehicular Vías saturadas Vehicle congestion Acoustic pollution Saturated paths https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de relacionar la congestión vehicular con la contaminación sonora en vías de transporte público saturadas del distrito de Piura durante el 2019. El tipo de estudio fue de alcance correlacional, con una muestra constituida por 4 vías saturadas del distrito de Piura, la guía metodología que se empleó para seleccionar los puntos de mayor Congestión Vehicular en la ciudad de Piura, fue la NTP-ISO 1996-2. Los monitoreos se realizaron de Lunes a Viernes, durante 2 horas (12:00pm – 2:00pm) en periodos de 10 min, en una dirección de la vía por día. Respecto a la variable congestión vehicular, el tramo de la Av. Grau presento mayor congestión; en cambio mayor niveles de ruido, corresponden a los tramos de las Av. Grau y Don Bosco. Para el estudio de datos se realizó un análisis de relación entre la congestión vehicular con los niveles de ruido medidos, para ello se utilizó la correlación de Pearson con nivel de significancia de p=0.05; del cual se concluye que, la relación de la Congestión Vehicular y la Contaminación Sonora, en el 50% de tramos evaluadas presentan una buena correlación significativa e inversamente proporcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).