Implementación del proceso de pre-instalación, en proyectos de renovación del transporte vertical en una empresa comercializadora de ascensores

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente investigación se evaluara la “IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE PRE-ISNTALACIÓN, EN PROYECTOS DE RENOVACIÓN EN ASCENSORES EN UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE ASCENSORES.”, cuyo objetivo será implementar el proceso de Pre-Instalación a fin de reducir los plazos de entrega del proyec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuajulca Castro, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Administración industrial
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_d6b66c7a45c2a7e8ee1280a48ec1a96c
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12423
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del proceso de pre-instalación, en proyectos de renovación del transporte vertical en una empresa comercializadora de ascensores
title Implementación del proceso de pre-instalación, en proyectos de renovación del transporte vertical en una empresa comercializadora de ascensores
spellingShingle Implementación del proceso de pre-instalación, en proyectos de renovación del transporte vertical en una empresa comercializadora de ascensores
Carhuajulca Castro, Luis Miguel
Administración de procesos
Administración industrial
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del proceso de pre-instalación, en proyectos de renovación del transporte vertical en una empresa comercializadora de ascensores
title_full Implementación del proceso de pre-instalación, en proyectos de renovación del transporte vertical en una empresa comercializadora de ascensores
title_fullStr Implementación del proceso de pre-instalación, en proyectos de renovación del transporte vertical en una empresa comercializadora de ascensores
title_full_unstemmed Implementación del proceso de pre-instalación, en proyectos de renovación del transporte vertical en una empresa comercializadora de ascensores
title_sort Implementación del proceso de pre-instalación, en proyectos de renovación del transporte vertical en una empresa comercializadora de ascensores
author Carhuajulca Castro, Luis Miguel
author_facet Carhuajulca Castro, Luis Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huapaya Barrientos, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Carhuajulca Castro, Luis Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de procesos
Administración industrial
Administración de operaciones
topic Administración de procesos
Administración industrial
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN En la presente investigación se evaluara la “IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE PRE-ISNTALACIÓN, EN PROYECTOS DE RENOVACIÓN EN ASCENSORES EN UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE ASCENSORES.”, cuyo objetivo será implementar el proceso de Pre-Instalación a fin de reducir los plazos de entrega del proyecto y obtener la mayor rentabilidad en el desarrollo de la renovación de los ascensores”. La realidad del proceso de cambio de ascensores en edificaciones operativas tiene una problemática de suma importancia que afecta la operación de la empresa, en la cual ella y el cliente son afectados por no tener la planificación y el proceso de labores adecuados que se necesita para desarrollar este tipo de proyectos. Se estima que la desviación de los gastos debido a la problemática en la empresa es alrededor del 8% de la utilidad del proyecto, y los gastos para el cliente son muy costosos y a veces muy graves. En la actualidad, la mayoría de las ciudades con edificios de 3 plantas o más disponen de un ascensor para el transporte vertical de las personas, ya que se considera necesario el uso de estos para la construcción de edificios de gran altura. Todos los ascensores, pasados unos años de funcionamiento, requieren una modernización de la mayoría de sus elementos. Esta modernización es necesaria ya que muchos de sus elementos llegan al final de su vida útil o simplemente conviene su sustitución por otros elementos con mayor vida de funcionamiento y que ofrezcan mejores prestaciones que los existentes. La modernización de los ascensores es uno de las principales de líneas de negocio de la compañía que opera en este sector y es una de las compañías de las cuales se factura mayor cantidad de dinero junto con el mantenimiento de los ascensores. El proyecto está basado en la sustitución de una instalación de ascensores ya existente en un edificio de oficinas de gran altura y donde operan distintas compañías. El número de ascensores, así como las plantas a la que dan servicio, viene dada por la Propiedad del edificio. Esta Propiedad, antes de conceder este proyecto a una compañía, encarga a una consultoría de ascensores un estudio previo para que determinen las principales características de las que ha de disponer la instalación y realicen un pliego de las especificaciones técnicas que ha de cumplir. PALABRAS CLAVE: preinstalación ascensores modernización transporte vertical.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T18:22:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T18:22:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carhuajulca, L. M. (2017). Implementación del proceso de pre-instalación, en proyectos de renovación del transporte vertical en una empresa comercializadora de ascensores (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12423
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.5 CARH 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12423
identifier_str_mv Carhuajulca, L. M. (2017). Implementación del proceso de pre-instalación, en proyectos de renovación del transporte vertical en una empresa comercializadora de ascensores (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12423
670.5 CARH 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12423
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12423/5/Tesis%20-%20Luis%20Miguel%20Carhuajulca%20Castro.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12423/6/Tesis%20-%20Luis%20Miguel%20Carhuajulca%20Castro.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12423/3/Tesis%20-%20Luis%20Miguel%20Carhuajulca%20Castro.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12423/1/Tesis%20-%20Luis%20Miguel%20Carhuajulca%20Castro.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12423/4/Tesis%20-%20Luis%20Miguel%20Carhuajulca%20Castro.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12423/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 554777ee79fa8ae38ce44b3fa31ba757
82a34a601427aa9d6457ad4e792b6980
a27b682d2e2325de0ca1ab660f38b079
b8e466868d6680c4683f87f3e37c154f
9225bc16b23a983a8466fb2940a6fb53
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944184908578816
spelling Huapaya Barrientos, JoséCarhuajulca Castro, Luis Miguel2017-12-01T18:22:53Z2017-12-01T18:22:53Z2017-05-30Carhuajulca, L. M. (2017). Implementación del proceso de pre-instalación, en proyectos de renovación del transporte vertical en una empresa comercializadora de ascensores (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12423670.5 CARH 2017https://hdl.handle.net/11537/12423RESUMEN En la presente investigación se evaluara la “IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE PRE-ISNTALACIÓN, EN PROYECTOS DE RENOVACIÓN EN ASCENSORES EN UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE ASCENSORES.”, cuyo objetivo será implementar el proceso de Pre-Instalación a fin de reducir los plazos de entrega del proyecto y obtener la mayor rentabilidad en el desarrollo de la renovación de los ascensores”. La realidad del proceso de cambio de ascensores en edificaciones operativas tiene una problemática de suma importancia que afecta la operación de la empresa, en la cual ella y el cliente son afectados por no tener la planificación y el proceso de labores adecuados que se necesita para desarrollar este tipo de proyectos. Se estima que la desviación de los gastos debido a la problemática en la empresa es alrededor del 8% de la utilidad del proyecto, y los gastos para el cliente son muy costosos y a veces muy graves. En la actualidad, la mayoría de las ciudades con edificios de 3 plantas o más disponen de un ascensor para el transporte vertical de las personas, ya que se considera necesario el uso de estos para la construcción de edificios de gran altura. Todos los ascensores, pasados unos años de funcionamiento, requieren una modernización de la mayoría de sus elementos. Esta modernización es necesaria ya que muchos de sus elementos llegan al final de su vida útil o simplemente conviene su sustitución por otros elementos con mayor vida de funcionamiento y que ofrezcan mejores prestaciones que los existentes. La modernización de los ascensores es uno de las principales de líneas de negocio de la compañía que opera en este sector y es una de las compañías de las cuales se factura mayor cantidad de dinero junto con el mantenimiento de los ascensores. El proyecto está basado en la sustitución de una instalación de ascensores ya existente en un edificio de oficinas de gran altura y donde operan distintas compañías. El número de ascensores, así como las plantas a la que dan servicio, viene dada por la Propiedad del edificio. Esta Propiedad, antes de conceder este proyecto a una compañía, encarga a una consultoría de ascensores un estudio previo para que determinen las principales características de las que ha de disponer la instalación y realicen un pliego de las especificaciones técnicas que ha de cumplir. PALABRAS CLAVE: preinstalación ascensores modernización transporte vertical.ABSTRACT This research will evaluate the "IMPLEMENTATION OF THE PRE-ISNTALATION PROCESS, IN RENOVATION PROJECTS IN ELEVATORS IN A COMMERCIALIZER OF LIFTS", whose objective will be to implement the Pre-Installation process in order to reduce delivery times Project and obtain the greatest profitability in the development of elevator renovation. “The reality of the process of change of elevators in operative buildings has an extremely important problem that affects the operation of the company, in which she and the client are affected by not having the planning and the process of adequate work that is needed to develop this type of projects. It is estimated that the deviation of expenses due to the problem in the company is about 8% of the utility of the project, and the expenses for the client are very expensive and sometimes very serious. At present, most cities with buildings of 3 floors or more have a lift for the vertical transportation of people, as it is considered necessary to use these for the construction of high-rise buildings. All lifts, after a few years of operation, require a modernization of most of its elements. This modernization is necessary since many of its elements reach the end of their useful life or simply replace them with other elements with longer operating life and offering better performance than existing ones. The modernization of the elevators is one of the main lines of business of our company that operates in this sector and is one of the companies from which it is invoiced more money along with the maintenance of the elevators. The project is based on the replacement of an elevator installation already exists in a high-rise office building and where different companies operate. The number of elevators, as well as the plants in which they give the service, is given by the property of the building. This property, prior to granting this project to a company, commissioned a consultation of lifts a preliminary study to determine the main characteristics of the facilities available and make a specification of the technical specifications that have to comply. KEYWORDS: pre-installation elevators modernization vertical transportTesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de procesosAdministración industrialAdministración de operacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del proceso de pre-instalación, en proyectos de renovación del transporte vertical en una empresa comercializadora de ascensoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado41325007722026Loja Herrera, PedroEscobedo Guevara, AmilcarAybar Arriola, Gustavo Adolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTesis - Luis Miguel Carhuajulca Castro.pdf.txtTesis - Luis Miguel Carhuajulca Castro.pdf.txtExtracted texttext/plain145622https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12423/5/Tesis%20-%20Luis%20Miguel%20Carhuajulca%20Castro.pdf.txt554777ee79fa8ae38ce44b3fa31ba757MD55Tesis - Luis Miguel Carhuajulca Castro.docx.txtTesis - Luis Miguel Carhuajulca Castro.docx.txtExtracted texttext/plain100973https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12423/6/Tesis%20-%20Luis%20Miguel%20Carhuajulca%20Castro.docx.txt82a34a601427aa9d6457ad4e792b6980MD56THUMBNAILTesis - Luis Miguel Carhuajulca Castro.pdf.jpgTesis - Luis Miguel Carhuajulca Castro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6233https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12423/3/Tesis%20-%20Luis%20Miguel%20Carhuajulca%20Castro.pdf.jpga27b682d2e2325de0ca1ab660f38b079MD53ORIGINALTesis - Luis Miguel Carhuajulca Castro.pdfTesis - Luis Miguel Carhuajulca Castro.pdfapplication/pdf2938146https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12423/1/Tesis%20-%20Luis%20Miguel%20Carhuajulca%20Castro.pdfb8e466868d6680c4683f87f3e37c154fMD51Tesis - Luis Miguel Carhuajulca Castro.docxTesis - Luis Miguel Carhuajulca Castro.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2233452https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12423/4/Tesis%20-%20Luis%20Miguel%20Carhuajulca%20Castro.docx9225bc16b23a983a8466fb2940a6fb53MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12423/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12423oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/124232021-11-14 13:02:17.979Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).