Implementación del proceso de pre-instalación, en proyectos de renovación del transporte vertical en una empresa comercializadora de ascensores

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente investigación se evaluara la “IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE PRE-ISNTALACIÓN, EN PROYECTOS DE RENOVACIÓN EN ASCENSORES EN UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE ASCENSORES.”, cuyo objetivo será implementar el proceso de Pre-Instalación a fin de reducir los plazos de entrega del proyec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuajulca Castro, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Administración industrial
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN En la presente investigación se evaluara la “IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE PRE-ISNTALACIÓN, EN PROYECTOS DE RENOVACIÓN EN ASCENSORES EN UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE ASCENSORES.”, cuyo objetivo será implementar el proceso de Pre-Instalación a fin de reducir los plazos de entrega del proyecto y obtener la mayor rentabilidad en el desarrollo de la renovación de los ascensores”. La realidad del proceso de cambio de ascensores en edificaciones operativas tiene una problemática de suma importancia que afecta la operación de la empresa, en la cual ella y el cliente son afectados por no tener la planificación y el proceso de labores adecuados que se necesita para desarrollar este tipo de proyectos. Se estima que la desviación de los gastos debido a la problemática en la empresa es alrededor del 8% de la utilidad del proyecto, y los gastos para el cliente son muy costosos y a veces muy graves. En la actualidad, la mayoría de las ciudades con edificios de 3 plantas o más disponen de un ascensor para el transporte vertical de las personas, ya que se considera necesario el uso de estos para la construcción de edificios de gran altura. Todos los ascensores, pasados unos años de funcionamiento, requieren una modernización de la mayoría de sus elementos. Esta modernización es necesaria ya que muchos de sus elementos llegan al final de su vida útil o simplemente conviene su sustitución por otros elementos con mayor vida de funcionamiento y que ofrezcan mejores prestaciones que los existentes. La modernización de los ascensores es uno de las principales de líneas de negocio de la compañía que opera en este sector y es una de las compañías de las cuales se factura mayor cantidad de dinero junto con el mantenimiento de los ascensores. El proyecto está basado en la sustitución de una instalación de ascensores ya existente en un edificio de oficinas de gran altura y donde operan distintas compañías. El número de ascensores, así como las plantas a la que dan servicio, viene dada por la Propiedad del edificio. Esta Propiedad, antes de conceder este proyecto a una compañía, encarga a una consultoría de ascensores un estudio previo para que determinen las principales características de las que ha de disponer la instalación y realicen un pliego de las especificaciones técnicas que ha de cumplir. PALABRAS CLAVE: preinstalación ascensores modernización transporte vertical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).