Diseño e instalación de un grupo electrógeno a gas natural de 2000 KW en la planta Santa Clara de la empresa Kimberly Clark para disminuir los costos en consumo de energía eléctrica
Descripción del Articulo
RESUMEN Actualmente todas las empresas, sin excepción, buscan la manera de disminuir sus costos operativos, uno de los puntos clave para este fin es buscar fuentes de energía alternativas y confiables. En la mayoría de procesos productivos, por no decir todos, la energía eléctrica es la fuente de en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11395 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11395 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Administración de operaciones Administración de procesos Administración industrial Gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN Actualmente todas las empresas, sin excepción, buscan la manera de disminuir sus costos operativos, uno de los puntos clave para este fin es buscar fuentes de energía alternativas y confiables. En la mayoría de procesos productivos, por no decir todos, la energía eléctrica es la fuente de energía que está presente de manera directa o indirecta para el funcionamiento de maquinarias y equipos, sea cual fuese el origen de la industria. Por consiguiente, tener una fuente de energía alternativa se ha convertido en uno de los objetivos principales de las empresas, siendo Kimberly Clark una de estas empresas. Entonces surge la interrogante ¿de qué manera podemos mejorar los costos de la energía eléctrica? Dentro de las alternativas con las que contamos actualmente, tenemos los grupos electrógenos que funcionan con motores de combustión interna con combustibles alternativos gaseosos, siendo estos altamente solicitados por su actual disponibilidad, precio y que son menos contaminantes que los combustibles líquidos, de los que se cuentan, el Gas Natural, GLP, Gas de digestor, por mencionar algunos. Teniendo esta necesidad, la empresa Kimberly Clark optó por la adquisición de un grupo electrógeno de 2000kW a Gas Natural de la marca “Cummins Power Generation”. La intención del presente trabajo es brindar los lineamientos fundamentales para la instalación de un Grupo Electrógeno basados en las recomendaciones del fabricante y bajo la normativa legal del país para que el equipo pueda operar de manera óptima en la puesta en servicio y durante toda su vida útil. Todas las etapas del proyecto son: Diseño, Instalación, Pre-Comisionamiento, Comisionamiento, Puesta en Marcha, Operación y Mantenimiento. En este trabajo solo se detallará la etapa de Diseño de Instalación. Finalmente, se pudo determinar que el costo operativo de generar electricidad con un Grupo Electrógeno a Gas Natural es más barato que consumir del concesionario local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).