Diseño mecánico de sistemas auxiliares para la operatividad de un grupo electrógeno de 500 kw de potencia del centro comercial terminal terrestre – Arequipa – Perú
Descripción del Articulo
Diseña un sistema que asegure la operatividad de un grupo electrógeno de 500 kW para que pueda generar una fuente de energía eléctrica provisional y evitar la interrupción de un corte de energía eléctrica en el Centro Comercial Terminal Terrestre en la ciudad de Arequipa en Perú. El tipo de investig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20495 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20495 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecánica Generadores eléctricos Gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | Diseña un sistema que asegure la operatividad de un grupo electrógeno de 500 kW para que pueda generar una fuente de energía eléctrica provisional y evitar la interrupción de un corte de energía eléctrica en el Centro Comercial Terminal Terrestre en la ciudad de Arequipa en Perú. El tipo de investigación del presente trabajo es de tipo aplicada ya que se propone una serie de estrategias y métodos que permitirán obtener resultados que sean óptimos para demostrar la creación y diseño de un grupo electrógeno que genera una forma rápida y autónoma para abastecer la demanda de un periodo constante en el centro comercial terminal Terrestre de la ciudad de Arequipa en Perú. Se justifica técnicamente pues el Centro Comercial Terminal Terrestre de Arequipa en un intervalo de tiempo tendrá un grupo electrógeno que estará en mantenimiento quedando de respaldo otro grupo electrógeno según el expediente técnico correspondiente, para que pueda suministrar de energía a todo el terminal necesitaría de 2 grupos electrógenos, por consiguiente, según el Reglamento Nacional de Edificaciones (DS N°011-2006-VIVIENDA) debe cubrir los requerimientos de las instalaciones eléctricas para los terminales de servicio público nacional y con ello tendrá compatibilidad con los requerimientos eléctricos y de comunicaciones para todas las áreas e instalaciones en la cual se desplazan el personal y los usuarios. Para concluir, el presente estudio aporta a la Ingeniería Mecánica de Fluidos en el ámbito del proyecto y la estructura del diseño mecánico de los sistemas auxiliares en un grupo electrógeno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).