Reacondicionamiento de la Mini Central Hidroeléctrica de Urpay-Urcos-Cusco para una potencia de 400 kw
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló mediante el análisis de ingeniera, desde el criterio técnico y económico para el Reacondicionamiento de la Mini Central Hidroeléctrica de Urpay para un potencia de 400 kW, ubicada en el centro poblado de Urpay, distrito de Huaro en la provincia de Q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4488 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generador eléctrico Central hidroeléctrica Reacondicionamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló mediante el análisis de ingeniera, desde el criterio técnico y económico para el Reacondicionamiento de la Mini Central Hidroeléctrica de Urpay para un potencia de 400 kW, ubicada en el centro poblado de Urpay, distrito de Huaro en la provincia de Quispicanchis departamento del Cusco el cual se ha ido desarrollando los estudios técnico de campo y mediante toma de datos, análisis y cálculos y decisiones de ingeniería. El estudio hidrológico se realizó tomando medidas de caudales de los ríos Chanca y Llactabamba, mediante el método de flotador, por lo tanto se diseñó y cálculo las bocatomas, para los ríos Chanca y Llactabamba, y el cálculo de reservorios, canal de conducción, desarenador, cámara de carga, tubería forzada, casa de máquinas, y el reacondicionamiento de los equipos mecánicos y eléctricos. La potencia generada por la Mini Central Hidroeléctrica de Urpay es de 400kw, será vendido al sistema eléctrico de electro sur este (ELSE). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).