Diseño e instalación de un grupo electrógeno a gas natural de 2000 KW en la planta Santa Clara de la empresa Kimberly Clark para disminuir los costos en consumo de energía eléctrica
Descripción del Articulo
RESUMEN Actualmente todas las empresas, sin excepción, buscan la manera de disminuir sus costos operativos, uno de los puntos clave para este fin es buscar fuentes de energía alternativas y confiables. En la mayoría de procesos productivos, por no decir todos, la energía eléctrica es la fuente de en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11395 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11395 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Administración de operaciones Administración de procesos Administración industrial Gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_5fff3e2dd19d84c5e3654c7e78bad27a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11395 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e instalación de un grupo electrógeno a gas natural de 2000 KW en la planta Santa Clara de la empresa Kimberly Clark para disminuir los costos en consumo de energía eléctrica |
| title |
Diseño e instalación de un grupo electrógeno a gas natural de 2000 KW en la planta Santa Clara de la empresa Kimberly Clark para disminuir los costos en consumo de energía eléctrica |
| spellingShingle |
Diseño e instalación de un grupo electrógeno a gas natural de 2000 KW en la planta Santa Clara de la empresa Kimberly Clark para disminuir los costos en consumo de energía eléctrica Juarez Vargas, Enrique Jerson Administración de operaciones Administración de procesos Administración industrial Gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Diseño e instalación de un grupo electrógeno a gas natural de 2000 KW en la planta Santa Clara de la empresa Kimberly Clark para disminuir los costos en consumo de energía eléctrica |
| title_full |
Diseño e instalación de un grupo electrógeno a gas natural de 2000 KW en la planta Santa Clara de la empresa Kimberly Clark para disminuir los costos en consumo de energía eléctrica |
| title_fullStr |
Diseño e instalación de un grupo electrógeno a gas natural de 2000 KW en la planta Santa Clara de la empresa Kimberly Clark para disminuir los costos en consumo de energía eléctrica |
| title_full_unstemmed |
Diseño e instalación de un grupo electrógeno a gas natural de 2000 KW en la planta Santa Clara de la empresa Kimberly Clark para disminuir los costos en consumo de energía eléctrica |
| title_sort |
Diseño e instalación de un grupo electrógeno a gas natural de 2000 KW en la planta Santa Clara de la empresa Kimberly Clark para disminuir los costos en consumo de energía eléctrica |
| author |
Juarez Vargas, Enrique Jerson |
| author_facet |
Juarez Vargas, Enrique Jerson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loja Herrera, Pedro Modesto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juarez Vargas, Enrique Jerson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de operaciones Administración de procesos Administración industrial Gas natural |
| topic |
Administración de operaciones Administración de procesos Administración industrial Gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
RESUMEN Actualmente todas las empresas, sin excepción, buscan la manera de disminuir sus costos operativos, uno de los puntos clave para este fin es buscar fuentes de energía alternativas y confiables. En la mayoría de procesos productivos, por no decir todos, la energía eléctrica es la fuente de energía que está presente de manera directa o indirecta para el funcionamiento de maquinarias y equipos, sea cual fuese el origen de la industria. Por consiguiente, tener una fuente de energía alternativa se ha convertido en uno de los objetivos principales de las empresas, siendo Kimberly Clark una de estas empresas. Entonces surge la interrogante ¿de qué manera podemos mejorar los costos de la energía eléctrica? Dentro de las alternativas con las que contamos actualmente, tenemos los grupos electrógenos que funcionan con motores de combustión interna con combustibles alternativos gaseosos, siendo estos altamente solicitados por su actual disponibilidad, precio y que son menos contaminantes que los combustibles líquidos, de los que se cuentan, el Gas Natural, GLP, Gas de digestor, por mencionar algunos. Teniendo esta necesidad, la empresa Kimberly Clark optó por la adquisición de un grupo electrógeno de 2000kW a Gas Natural de la marca “Cummins Power Generation”. La intención del presente trabajo es brindar los lineamientos fundamentales para la instalación de un Grupo Electrógeno basados en las recomendaciones del fabricante y bajo la normativa legal del país para que el equipo pueda operar de manera óptima en la puesta en servicio y durante toda su vida útil. Todas las etapas del proyecto son: Diseño, Instalación, Pre-Comisionamiento, Comisionamiento, Puesta en Marcha, Operación y Mantenimiento. En este trabajo solo se detallará la etapa de Diseño de Instalación. Finalmente, se pudo determinar que el costo operativo de generar electricidad con un Grupo Electrógeno a Gas Natural es más barato que consumir del concesionario local. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-15T15:57:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-15T15:57:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Juarez, E. J. (2016). Diseño e instalación de un grupo electrógeno a gas natural de 2000 KW en la planta Santa Clara de la empresa Kimberly Clark para disminuir los costos en consumo de energía eléctrica (Trabajo de suficiencia profesional). Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11395 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.42 JUAR 2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/11395 |
| identifier_str_mv |
Juarez, E. J. (2016). Diseño e instalación de un grupo electrógeno a gas natural de 2000 KW en la planta Santa Clara de la empresa Kimberly Clark para disminuir los costos en consumo de energía eléctrica (Trabajo de suficiencia profesional). Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11395 670.42 JUAR 2016 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/11395 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11395/4/Tesis%20-%20Enrique%20Juarez.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11395/3/Tesis%20-%20Enrique%20Juarez.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11395/1/Tesis%20-%20Enrique%20Juarez.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11395/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f47a4362af6ec6443ca8fc5b91a18f0f 958e676f24dda1d7ba638ab758c954e9 d7ab9f159638189d86927d5893c9a612 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944127097438208 |
| spelling |
Loja Herrera, Pedro ModestoJuarez Vargas, Enrique Jerson2017-11-15T15:57:56Z2017-11-15T15:57:56Z2017-09-03Juarez, E. J. (2016). Diseño e instalación de un grupo electrógeno a gas natural de 2000 KW en la planta Santa Clara de la empresa Kimberly Clark para disminuir los costos en consumo de energía eléctrica (Trabajo de suficiencia profesional). Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11395670.42 JUAR 2016https://hdl.handle.net/11537/11395RESUMEN Actualmente todas las empresas, sin excepción, buscan la manera de disminuir sus costos operativos, uno de los puntos clave para este fin es buscar fuentes de energía alternativas y confiables. En la mayoría de procesos productivos, por no decir todos, la energía eléctrica es la fuente de energía que está presente de manera directa o indirecta para el funcionamiento de maquinarias y equipos, sea cual fuese el origen de la industria. Por consiguiente, tener una fuente de energía alternativa se ha convertido en uno de los objetivos principales de las empresas, siendo Kimberly Clark una de estas empresas. Entonces surge la interrogante ¿de qué manera podemos mejorar los costos de la energía eléctrica? Dentro de las alternativas con las que contamos actualmente, tenemos los grupos electrógenos que funcionan con motores de combustión interna con combustibles alternativos gaseosos, siendo estos altamente solicitados por su actual disponibilidad, precio y que son menos contaminantes que los combustibles líquidos, de los que se cuentan, el Gas Natural, GLP, Gas de digestor, por mencionar algunos. Teniendo esta necesidad, la empresa Kimberly Clark optó por la adquisición de un grupo electrógeno de 2000kW a Gas Natural de la marca “Cummins Power Generation”. La intención del presente trabajo es brindar los lineamientos fundamentales para la instalación de un Grupo Electrógeno basados en las recomendaciones del fabricante y bajo la normativa legal del país para que el equipo pueda operar de manera óptima en la puesta en servicio y durante toda su vida útil. Todas las etapas del proyecto son: Diseño, Instalación, Pre-Comisionamiento, Comisionamiento, Puesta en Marcha, Operación y Mantenimiento. En este trabajo solo se detallará la etapa de Diseño de Instalación. Finalmente, se pudo determinar que el costo operativo de generar electricidad con un Grupo Electrógeno a Gas Natural es más barato que consumir del concesionario local.ABSTRACT Currently all companies, without exception, are looking for ways to reduce their operating costs, one of the key points for this purpose is to look for alternative and reliable sources of energy. In most production processes, not to mention all, electric energy is the source of energy that is present directly or indirectly for the operation of machinery and equipment, whatever the origin of the industry. Therefore, having an alternative energy source has become one of the main objectives of the companies, being Kimberly Clark one of these companies. Then the question arises: how can we improve the costs of electricity? Among the alternatives, we currently have, we have the generators that run on internal combustion engines with gaseous alternative fuels, which are highly requested for their current availability, price and are less polluting than liquid fuels, which are Natural Gas, LPG, Digester Gas, to mention a few. Having this need, the Kimberly Clark Company opted for the acquisition of a 2000kW generator set to Gas Natural of the "Cummins Power Generation" brand. The intention of the present work is to provide the fundamental guidelines for the installation of a Generator Set based on the manufacturer's recommendations and under the legal regulations of the country so that the equipment can operate in an optimal way in the commissioning and throughout its useful life. All stages of the project are: Design, Installation, Pre-Commissioning, Commissioning, Commissioning, Operation and Maintenance. In this work, only the stage of Installation Design will be detailed. Finally, it was possible to determine that the operating cost of generating electricity with a Natural Gas Generating Group is cheaper than consuming from the local concessionaire.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de operacionesAdministración de procesosAdministración industrialGas naturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño e instalación de un grupo electrógeno a gas natural de 2000 KW en la planta Santa Clara de la empresa Kimberly Clark para disminuir los costos en consumo de energía eléctricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado0880889140722262722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTTesis - Enrique Juarez.pdf.txtTesis - Enrique Juarez.pdf.txtExtracted texttext/plain28421https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11395/4/Tesis%20-%20Enrique%20Juarez.pdf.txtf47a4362af6ec6443ca8fc5b91a18f0fMD54THUMBNAILTesis - Enrique Juarez.pdf.jpgTesis - Enrique Juarez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6499https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11395/3/Tesis%20-%20Enrique%20Juarez.pdf.jpg958e676f24dda1d7ba638ab758c954e9MD53ORIGINALTesis - Enrique Juarez.pdfTesis - Enrique Juarez.pdfapplication/pdf222532https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11395/1/Tesis%20-%20Enrique%20Juarez.pdfd7ab9f159638189d86927d5893c9a612MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11395/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/11395oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/113952022-09-02 16:16:46.056Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.92416 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).