Metodología 5S en el área de almacén para mejorar el tiempo de atención al cliente en la empresa Ferretería Carranza S. R. L., Cajamarca - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera la implementación de la metodología 5S en el área de almacén mejora el tiempo de atención al cliente en la empresa Ferretería Carranza S.R.L., Cajamarca – 2021. El tipo de estudio fue aplicado, de enfoque cuantitativo, con nivel descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jambo Gallardo, Victor Manuel, Tafur Rabanal, Tatiana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de gestión
Tiempo
Servicio al cliente
Almacenes
Productividad
Administración de procesos
Metodología 5S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera la implementación de la metodología 5S en el área de almacén mejora el tiempo de atención al cliente en la empresa Ferretería Carranza S.R.L., Cajamarca – 2021. El tipo de estudio fue aplicado, de enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo – explicativo y de diseño preexperimental – corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por los clientes que fueron atendidos durante 30 días laborales, es decir 1 mes antes (setiembre) y 1 mes después (noviembre) del tiempo de atención al cliente. A la vez, los instrumentos aplicados fueron fichas de registros, bibliográficos y de control de cumplimiento diario. Entre los resultados del diagnóstico se obtuvo que el porcentaje promedio de la metodología 5S en el almacén de la ferretería fue de 40%, el tiempo de espera en cola (Wq) estuvo en un rango que va de 25.98 a 31.21 minutos, la cola de espera mostraba un rango que va de 12 a 18.5 clientes y el tiempo de atención (TA) se hallaba en un intervalo de 9.89 a 15.77 minutos. Se concluyó que mediante esta filosofía se pudo reducir significativamente el Wq de 27.93 min a 21.83 min, el número de cola promedio de clientes de 15.32 a 7.93 y el TA de 12.10 min a 5.46 min. Se sugiere a la alta dirección aplicar la filosofía 5S a otras áreas de la empresa, ya que, al mejorar las áreas de trabajo a través de la eliminación de los “desperdicios” encontrados, incrementa considerablemente la productividad y eficiencia de los procesos llevados a cabo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).