Gestión de almacenes y su influencia en el proceso de atención al cliente en la Ferretería Inversiones Gander E.I.R.L – Chimbote 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo realizar una gestión de almacenes dentro de la ferretería Inversiones Gander E.I.R.L. para disminuir el tiempo del proceso del servicio al cliente. La ferretería no cuenta con una gestión de almacenes lo que ha generado demoras en el momento de la entrega del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154719 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención al cliente Clasificación ABC Gestión de almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo realizar una gestión de almacenes dentro de la ferretería Inversiones Gander E.I.R.L. para disminuir el tiempo del proceso del servicio al cliente. La ferretería no cuenta con una gestión de almacenes lo que ha generado demoras en el momento de la entrega del producto. El tipo de estudio es aplicado, pre-experimental, donde a través de un diagrama de espina de Ishikawa, se identificó las causas que ocasionan los problemas de la ferretería. A través del registro de todos los productos con los que cuenta la empresa se realizó la clasificación ABC del inventario, para cada producto y así para cada familia de artículo, determinándose que los artículos de electricidad, carpintería, seguridad y PVC productos que pertenecen a la clase A representan el 72% de las ventas, a los cuales se halló su lote económico, para eliminar el desabastecimiento. Se ubicó los productos de acuerdo a su clase y para finalmente establecer y diseñar el nuevo proceso de atención para observar la mejora. La clasificación ABC permite reducir el tiempo de ubicación de los productos y mejorar el tiempo del proceso de atención al cliente, reduciendo el tiempo de 11.5 a 6.5 minutos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).