Gestión de abastecimiento y la productividad en empresas industriales: una revisión de la literatura científica en el periodo 2015-2018

Descripción del Articulo

Existen empresas industriales que quedan desabastecidas en el proceso de producción, por la necesidad de insumos y materiales por ello la necesidad de identificar la estrategia o metodología. Por otro lado, los costos de compra y la productividad son determinantes para la rentabilidad de una empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Souza, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento / Logística
Gestión de compras
Proveedores (selección)
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Existen empresas industriales que quedan desabastecidas en el proceso de producción, por la necesidad de insumos y materiales por ello la necesidad de identificar la estrategia o metodología. Por otro lado, los costos de compra y la productividad son determinantes para la rentabilidad de una empresa. El objetivo de esta revisión es analizar los artículos científicos incluidos que aborden la variable independiente gestión de abastecimiento y la variable dependiente productividad en empresas industriales en el periodo 2015 -2018. En síntesis se encontraron 250 artículos seleccionando e incluyendo 32 en bases de datos como: Ebsco, Proquest, Redalyc, Sciencedirect y Google Académico, la metodología de búsqueda usada fue prisma además de la ecuación booleana. Los criterios de elegibilidad fueron año, idioma y tipo de publicación, Los resultados obtenidos tienen relación directa con el objeto de la investigación, estas fueron: definiciones de la gestión de abastecimiento, abastecimiento estratégico, selección y evaluación de proveedores, procesos de compras, estrategias de gestión de inventarios, etc. Las limitaciones fueron el acceso limitado a bases de datos, el idioma de los artículos distintos al español, y el tiempo en la realización del estudio. Las recomendaciones son la búsqueda en fuentes de datos confiables y la organización del tiempo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).