El proceso de compras y los costos logísticos: revisión sistemática

Descripción del Articulo

En la actualidad se han establecido propuestas de mejoramiento al proceso de compras y costos logísticos a partir de la integración de herramientas de la ingeniería, es importante aplicarlas en las empresas porque de ello depende mantener compitiendo en el mercado, dado que los consumidores en la ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liñán Guerra, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compras industriales
Logística - Costos
Control de calidad
Consumidores
Proveedores (selección)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad se han establecido propuestas de mejoramiento al proceso de compras y costos logísticos a partir de la integración de herramientas de la ingeniería, es importante aplicarlas en las empresas porque de ello depende mantener compitiendo en el mercado, dado que los consumidores en la actualidad son cambiantes y exigentes. Por lo tanto, se dice que el proceso de compras y los costos logísticos ha ido evolucionando según las necesidades del mercado con el fin de que el producto llegue en el momento adecuado, lugar correcto y a un precio razonable, uno de los objetivos fundamentales en este proceso es la adquisición del producto o servicios al costo más bajo que sea compatible con las necesidades de calidad y servicio, los diferentes procesos permiten un adecuado procedimiento de compras, pagar precios justos teniendo en cuenta que estos no afecten la calidad del producto. Por ello, se ha realizado una revisión sistemática con base académico y redalyc.org, en el periodo comprendido entre el año 2015 al 2017, para analizar evidencias recogidas en diferentes investigaciones sobre: a) El proceso de compras relacionado a los costos logísticos, b) Determinar y medir los indicadores de efectividad de los costos logísticos, c) Identificar los diferentes procesos que permiten un adecuado en datos Scielo, Elsevier, google procedimiento de compras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).