Estandarización de procesos y su incidencia en la calidad del servicio de la empresa Sifuentes Olaechea Corredores de Seguros S. A. C., Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la estandarización de procesos incide en la calidad de servicios de la empresa Sifuentes Olaechea Corredores de Seguros S.A.C, Trujillo – 2022. El tipo de investigación es aplicado, ya que con la implementación de la estandarizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cedano Romero, Jair Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Atención al cliente
Control de inventarios
Estandarización de procesos
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la estandarización de procesos incide en la calidad de servicios de la empresa Sifuentes Olaechea Corredores de Seguros S.A.C, Trujillo – 2022. El tipo de investigación es aplicado, ya que con la implementación de la estandarización de procesos se mejoró la calidad de servicio. El diseño es Pre-experimental, porque tiene 2 escenarios de evaluación el pre y post prueba. Los resultados luego de aplicar la metodología escogida manifiestan que la eficiencia de las atenciones aumentó de 79.10% a 95.41%, en cuanto a la satisfacción se pudo bajar el porcentaje de quejas pasando de 48.21% a 15.38%. Cabe indicar que todos los indicadores planteados han sido validados a través de la prueba estadística T de Student, es decir que los resultados del P-valor son menores al 0.05, entonces se acepta la hipótesis alterna, y se concluye que hay influencia positiva y significativa de haber implementado la estandarización de procesos. Finalmente, la evaluación económica es viable, porque se obtiene un VAN de S/9,842.71 un TIR 62.00% y un IR de 1.47.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).