Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E.E. Juan Guerrero Quimper, Lima, 2024

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, su objetivo es determinar la relación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E.E. Juan Guerrero Quimper, la metodología del estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Noa, Allison Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos Anticonceptivos
Anticonceptivos
Control de natalidad
Salud del adolescente
Teoría del conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, su objetivo es determinar la relación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de 5to de secundaria de la I.E.E. Juan Guerrero Quimper, la metodología del estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, tipo correlacional, descriptivo. Con una muestra de 286 estudiantes de 5to de secundaria. Resultados: El nivel de conocimiento fue medio con 73.4%, el principal lugar donde reciben información sobre métodos anticonceptivos es el colegio con 42% y el 44.4% de los encuestados usa algún método anticonceptivo. Conclusiones: No existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de 5to de secundaria, el nivel de conocimiento fue medio y bajo. También se concluye que el método anticonceptivo más usado es el preservativo masculino con 30.8% de los encuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).