Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019

Descripción del Articulo

“Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019”. Objetivo. Conocer la influencia de la orientación en planificación familiar en la decisión de uso de métodos anticonceptivos en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Bellido, Yulissa, Morales Oré, Ruth Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3786
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación familiar
Métodos anticonceptivos
Puérperas
Natalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:“Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019”. Objetivo. Conocer la influencia de la orientación en planificación familiar en la decisión de uso de métodos anticonceptivos en las puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre- octubre. 2019. Metodología. Descriptivo de corte transversal, estuvo constituido por 197 puérperas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados. Del total de puérperas, el 50.25% (99) decidieron no usar métodos anticonceptivos antes de la orientación en planificación familiar, el 67.51% (133) decidieron usar métodos anticonceptivos después de la orientación en planificación familiar, el 45.7% (90) se encuentran en el grupo etario de 20 a 29 años de edad, el 70.1% (138) son multíparas, el 69.5% (137) son convivientes, el 66.5% (131) son católicas, el 48.8% (96) tuvieron estudios secundarios, el 34% (67) proceden de la zona urbano marginal y el 88.3% (174) tuvieron antecedente de uso de métodos anticonceptivos. Conclusión. Del total de puérperas, el 50.25% (99) decidieron no usar métodos anticonceptivos antes de la orientación en planificacion familiar y el (67.51%) decidieron usar métodos anticonceptivos después de la orientación en planificación familiar. La orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos se encuentran asociados (p< 0.05) con la paridad, estado civil, religión, grado de instrucción y antecedentes de uso y no están relacionados (p>0.05) con la edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).