Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019
Descripción del Articulo
“Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019”. Objetivo. Conocer la influencia de la orientación en planificación familiar en la decisión de uso de métodos anticonceptivos en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3786 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación familiar Métodos anticonceptivos Puérperas Natalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_3d2afb7265d3f5e79257887cd75ed505 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3786 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ramírez Quijada, Brígida PiedadMendoza Bellido, YulissaMorales Oré, Ruth Jenny2021-02-22T17:10:38Z2021-02-22T17:10:38Z2020TESIS O872_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3786“Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019”. Objetivo. Conocer la influencia de la orientación en planificación familiar en la decisión de uso de métodos anticonceptivos en las puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre- octubre. 2019. Metodología. Descriptivo de corte transversal, estuvo constituido por 197 puérperas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados. Del total de puérperas, el 50.25% (99) decidieron no usar métodos anticonceptivos antes de la orientación en planificación familiar, el 67.51% (133) decidieron usar métodos anticonceptivos después de la orientación en planificación familiar, el 45.7% (90) se encuentran en el grupo etario de 20 a 29 años de edad, el 70.1% (138) son multíparas, el 69.5% (137) son convivientes, el 66.5% (131) son católicas, el 48.8% (96) tuvieron estudios secundarios, el 34% (67) proceden de la zona urbano marginal y el 88.3% (174) tuvieron antecedente de uso de métodos anticonceptivos. Conclusión. Del total de puérperas, el 50.25% (99) decidieron no usar métodos anticonceptivos antes de la orientación en planificacion familiar y el (67.51%) decidieron usar métodos anticonceptivos después de la orientación en planificación familiar. La orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos se encuentran asociados (p< 0.05) con la paridad, estado civil, religión, grado de instrucción y antecedentes de uso y no están relacionados (p>0.05) con la edad.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPlanificación familiarMétodos anticonceptivosPuérperasNatalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://orcid.org/0000-0002-2535-0643NULL-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS O872_Men.pdfapplication/pdf935523https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/04a27514-cfbb-4688-a9e7-18f8540ba47f/download6e3b029ff00071f1263b424fa339a499MD51TEXTTESIS O872_Men.pdf.txtTESIS O872_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain102447https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cc53d5c1-60c5-444d-b4f8-2bcba37e1ca5/downloadfd65dcbc0bbe409e88ce5ae3ba0a60a7MD53THUMBNAILTESIS O872_Men.pdf.jpgTESIS O872_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4382https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7be848d9-a170-412d-9ffb-3810d0161998/download8b4906127ac8e33d9333e278d6a3663cMD54UNSCH/3786oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37862024-06-02 15:05:45.985https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019 |
title |
Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019 |
spellingShingle |
Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019 Mendoza Bellido, Yulissa Planificación familiar Métodos anticonceptivos Puérperas Natalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019 |
title_full |
Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019 |
title_fullStr |
Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019 |
title_full_unstemmed |
Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019 |
title_sort |
Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019 |
author |
Mendoza Bellido, Yulissa |
author_facet |
Mendoza Bellido, Yulissa Morales Oré, Ruth Jenny |
author_role |
author |
author2 |
Morales Oré, Ruth Jenny |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Quijada, Brígida Piedad |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Bellido, Yulissa Morales Oré, Ruth Jenny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación familiar Métodos anticonceptivos Puérperas Natalidad |
topic |
Planificación familiar Métodos anticonceptivos Puérperas Natalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
“Orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - octubre 2019”. Objetivo. Conocer la influencia de la orientación en planificación familiar en la decisión de uso de métodos anticonceptivos en las puérperas hospitalizadas. Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre- octubre. 2019. Metodología. Descriptivo de corte transversal, estuvo constituido por 197 puérperas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados. Del total de puérperas, el 50.25% (99) decidieron no usar métodos anticonceptivos antes de la orientación en planificación familiar, el 67.51% (133) decidieron usar métodos anticonceptivos después de la orientación en planificación familiar, el 45.7% (90) se encuentran en el grupo etario de 20 a 29 años de edad, el 70.1% (138) son multíparas, el 69.5% (137) son convivientes, el 66.5% (131) son católicas, el 48.8% (96) tuvieron estudios secundarios, el 34% (67) proceden de la zona urbano marginal y el 88.3% (174) tuvieron antecedente de uso de métodos anticonceptivos. Conclusión. Del total de puérperas, el 50.25% (99) decidieron no usar métodos anticonceptivos antes de la orientación en planificacion familiar y el (67.51%) decidieron usar métodos anticonceptivos después de la orientación en planificación familiar. La orientación en planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos se encuentran asociados (p< 0.05) con la paridad, estado civil, religión, grado de instrucción y antecedentes de uso y no están relacionados (p>0.05) con la edad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T17:10:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T17:10:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS O872_Men |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3786 |
identifier_str_mv |
TESIS O872_Men |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3786 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/04a27514-cfbb-4688-a9e7-18f8540ba47f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cc53d5c1-60c5-444d-b4f8-2bcba37e1ca5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7be848d9-a170-412d-9ffb-3810d0161998/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e3b029ff00071f1263b424fa339a499 fd65dcbc0bbe409e88ce5ae3ba0a60a7 8b4906127ac8e33d9333e278d6a3663c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060120558796800 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).