Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y prevención del embarazo en adolescente de 14-17 años de una ONG Lima – Perú, 2023
Descripción del Articulo
Es para mí una gran satisfacción poder dedicarle este proyecto a cada uno de mis seres queridos, quienes con su constante esfuerzo y dedicación me han brindado un apoyo incondicional a lo largo de mi trayectoria. En primer lugar, dedico este proyecto principalmente a Dios, quien me ha otorgado la vi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos Control de natalidad Adolescentes Embarazo Hormonal y barrera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Es para mí una gran satisfacción poder dedicarle este proyecto a cada uno de mis seres queridos, quienes con su constante esfuerzo y dedicación me han brindado un apoyo incondicional a lo largo de mi trayectoria. En primer lugar, dedico este proyecto principalmente a Dios, quien me ha otorgado la vida y me ha permitido llegar hasta este importante momento en mi formación profesional. Con un profundo amor y reconocimiento, quiero dedicar este logro a mis queridos padres, Humberto Fernández Calla y Lucía Yana Huanca, quienes han sido el pilar fundamental en mi vida y me han demostrado siempre su cariño y apoyo incondicional. Su contribución ha sido fundamental para alcanzar la culminación de mi formación académica. También quiero expresar mi gratitud a mi hermana Carmen Fernández y a mi cuñado Juan Quesada, quienes me han enseñado que el estrés es pasajero y que con esfuerzo todo es posible. Agradezco su confianza en mí, así como sus valiosos consejos, los cuales me han ayudado a crecer tanto a nivel personal como profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).