Anticonceptivo hormonal de emergencia y su relación con el embarazo ectópico en pacientes del hospital central PNP Luis N. Sáenz en el periodo de enero a junio del 2016

Descripción del Articulo

Título: Anticonceptivo hormonal de emergencia y su relación con el embarazo ectópico en pacientes del Hospital Central PNP Luis N. Sáenz en el periodo de enero a junio del 2016. Objetivo: Determinar la relación entre el consumo del anticonceptivo hormonal de emergencia y el riesgo de embarazo ectópi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Ramos, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/653
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/653
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Embarazo ectópico
Píldora del día siguiente
Anticonceptivo hormonal de emergencia
Descripción
Sumario:Título: Anticonceptivo hormonal de emergencia y su relación con el embarazo ectópico en pacientes del Hospital Central PNP Luis N. Sáenz en el periodo de enero a junio del 2016. Objetivo: Determinar la relación entre el consumo del anticonceptivo hormonal de emergencia y el riesgo de embarazo ectópico. Material y método: Estudio de tipo prospectivo, descriptivo, transversal. Se estudiaron 16 casos de embarazo ectópico. Resultado: Según la aplicación del Chi cuadrado al 95% de confianza con p=0.137 el anticonceptivo hormonal de emergencia no se asocia al riesgo de embarazo ectópico. De los 16 casos estudiados con embarazo ectópico el 56.3% consumieron el anticonceptivo hormonal de emergencia, el 38% de las pacientes se encuentran entre las edades de 24 – 27 años. El 56% se en encuentran en el rango de 4- 7 semanas de gestación, el 31% tienen como riesgo un embarazo ectópico previo y que además consumieron el píldora del día siguiente, finalmente el 6% de los embarazos ectópicos tienen como factor de riesgo al uso de DIU y tratamiento de fertilidad respectivamente. Conclusiones: Se concluye que el anticonceptivo hormonal de emergencia estadísticamente no tiene riesgo significativo con el embarazo ectópico. El embarazo ectópico previo y que además consumieron el píldora del día siguiente presentan un riesgo elevado, el uso del DIU y tratamiento de fertilidad presentan un riesgo menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).