Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en adolescentes de 4° y 5° año de secundaria de la I.E. JEC “José Gálvez – Huacapampa” Celendín – Cajamarca. 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación que se realizo tuvo como objetivo determinar el conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en adolescentes de 4° y 5° año de secundaria de la I.E. JEC “José Gálvez – Huacapampa” Celendín - Cajamarca 2020. El presento estudio fue de enfoque cuantitativo es un diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Capcha, Sandra Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Métodos anticonceptivos
Control de natalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación que se realizo tuvo como objetivo determinar el conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en adolescentes de 4° y 5° año de secundaria de la I.E. JEC “José Gálvez – Huacapampa” Celendín - Cajamarca 2020. El presento estudio fue de enfoque cuantitativo es un diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo integrada por 40 adolescentes estudiantes de 4° y 5° año de secundaria, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue: Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en los adolescentes. Los resultados demostraron que el conocimiento que tienen los adolescentes sobre los métodos anticonceptivos presento un porcentaje de 82.5% de manera adecuada y el 17.5% es de manera inadecuada. En cuanto al nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos hormonales se evidencio que el mayor porcentaje fue de 67.5% con un buen conocimiento y el 32.5% desconocen, métodos anticonceptivos de barrera presento un porcentaje del 65% con un buen conocimiento y el 35% desconocen, dentro de los métodos anticonceptivos naturales el 52.5% de los adolescentes presentan un buen conocimiento y el 47.5% desconocen, los métodos anticonceptivos quirúrgicos presenta el mayor porcentaje el 70% con un buen conocimiento y el 30% desconocen. Por lo tanto se concluyó que la muestra del presente estudio tiene un conocimiento adecuado sobre los métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).