Prunus persica como complemento del sulfato de aluminio en la remoción de la turbiedad presente en aguas superficiales del Río Moche – Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de la Prunus persica (semilla de durazno) como complemento del Sulfato de Aluminio (Al2(SO4)3) en la remoción de la turbiedad presente en aguas superficiales del río Moche – Trujillo, 2019. Para la metodología, primero se realizó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Espino, Gianfranco Jakob, Dominguez Genovez, Erick Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prunus persica
Sulfato de aluminio
Remoción
Coagulantes naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de la Prunus persica (semilla de durazno) como complemento del Sulfato de Aluminio (Al2(SO4)3) en la remoción de la turbiedad presente en aguas superficiales del río Moche – Trujillo, 2019. Para la metodología, primero se realizó una caracterización de las muestras de agua superficial tomadas en el punto de monitoreo “RMoch1”, donde se analizaron los parámetros físicos de temperatura, pH, conductividad, turbiedad y alcalinidad. Luego, se desarrollaron dos (2) pruebas de jarras. En la prueba N° 1, solo se adicionó coagulante artificial a base de Sulfato de Aluminio (Al2(SO4)3); mientras que en la prueba N° 2, se utilizó una distribución porcentual de 60.00% Sulfato de Aluminio (Al2(SO4)3) más 40.00% coagulante natural a base de Prunus persica (semilla de durazno). Asimismo, se obtuvo como resultado para cada jarra –enumerada del uno (1) al seis (6)– en la prueba N° 1: 0.00%; 94.69%; 97.72%; 98.63%; 98.97% y 99.48%, respectivamente; y para cada jarra en la prueba N° 2: 0.00%; 80.26%; 93.65%; 95.37%; 96.08% y 96.75%, respectivamente. Por último, se concluye que la eficacia de la Prunus persica (semilla de durazno) no es significativa como complemento del Sulfato de Aluminio (Al2(SO4)3) en la remoción de la turbiedad presente en aguas superficiales del río Moche – Trujillo, 2019; a pesar de haber obtenido finalmente un porcentaje de remoción de 96.75%, en la segunda prueba de jarras. Esto se demuestra a través de la prueba t-Student, donde el valor “P” fue de 0.8439 (p > 0.05) con un nivel de confianza del 95.00%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).