Evaluación del sistema de transporte de mineral en una mina subterránea-Pataz La-Libertad-2021
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Evaluación del sistema de transporte de Mineral en una mina Subterránea-Pataz-La Libertad 2021. El cual tiene como objetivo Evaluar el sistema de transporte de mineral de una mina subterránea Pataz-La Libertad-2021. La investigación fue aplicada, no experimental y descript...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de carguío y acarreo Minería subterránea Producción Transporte de mineral Costos Minería Rendimiento industrial Productividad del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente tesis titulada Evaluación del sistema de transporte de Mineral en una mina Subterránea-Pataz-La Libertad 2021. El cual tiene como objetivo Evaluar el sistema de transporte de mineral de una mina subterránea Pataz-La Libertad-2021. La investigación fue aplicada, no experimental y descriptiva. En la actualidad, las empresas mineras dedicadas a la explotación subterránea podrían mejorar sus procesos productivos, implementando estándares de optimización y rendimiento aumentando la productividad en el sistema de transporte de mineral y así mismo analizando las causas que no ocasionan un valor agregado a la actividad, para reducir costos y aumentar las utilidades de las empresas En términos económicos con el sistema de extracción mecanizada la productividad se incrementa de 0.8989 tonelada por hora a 4.701 toneladas por hora respectivamente, de la misma forma se disminuye el personal a emplear de 14 obreros a 2 obreros, en cual repercutirá en los costos de mano de obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).