Implementación del sistema last planner system en actividades de encofrados en pisos altos aplicado en el proyecto multifamiliar prime Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la ciudad de Trujillo, cuyo objetivo es la implementación del sistema Last Planner System en actividades de encofrados de 9 niveles en el proyecto MULTIFAMILIAR PRIME, la investigación es de tipo aplicada y por su profundidad nivel descriptivo, debido que va a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos Diseño de proyectos Evaluación de proyectos Infraestructura Justo a tiempo Rentabilidad operativa Sistema del último planificador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la ciudad de Trujillo, cuyo objetivo es la implementación del sistema Last Planner System en actividades de encofrados de 9 niveles en el proyecto MULTIFAMILIAR PRIME, la investigación es de tipo aplicada y por su profundidad nivel descriptivo, debido que va a describir el procedimiento de la implementación del Sistema. El diseño de la investigación es no experimental, debido a que las variables no serán manipuladas. Las técnicas principales para la recolección de datos vendría ser la entrevista a los trabajadores involucrados en el proyecto multifamiliar Prime. Además, la observación directa será la otra técnica, puesto que se podemos identificar las diversas problemáticas que se encuentran en las actividades en altura; mientras la instrumentación será el cuestionario, para detallar toda respuesta en la entrevista y la observación. Al usarse el sistema Last Planner System para programar la obra del edificio Prime se redujo el tiempo de construcción en 30 días en comparación con el método tradicional, logrando una reducción significativa del 45.00% en los costos del proceso logístico en comparación con el método tradicional. El hallazgo más importante fue la Rentabilidad Operativa, que se comparó utilizando los métodos tradicionales y el Last Planner System. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).