Satisfacción laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó determinar en qué medida la satisfacción laboral influye en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca. Se tomó como muestra a 50 colaboradores entre contratados y nombrados, que oscilan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Medina, Gavi Elita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15111
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Colaboradores
Evaluación del desempeño
Condiciones de empleo
Programas sociales
Clima organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UUPN_ce60372ca1c8dc4396a9b82c2df35bed
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15111
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Satisfacción laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca
title Satisfacción laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca
spellingShingle Satisfacción laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca
Carranza Medina, Gavi Elita
Colaboradores
Evaluación del desempeño
Condiciones de empleo
Programas sociales
Clima organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Satisfacción laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca
title_full Satisfacción laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca
title_fullStr Satisfacción laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca
title_full_unstemmed Satisfacción laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca
title_sort Satisfacción laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca
author Carranza Medina, Gavi Elita
author_facet Carranza Medina, Gavi Elita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Obando Peralta, Ena Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Carranza Medina, Gavi Elita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colaboradores
Evaluación del desempeño
Condiciones de empleo
Programas sociales
topic Colaboradores
Evaluación del desempeño
Condiciones de empleo
Programas sociales
Clima organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.none.fl_str_mv Clima organizacional
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description En la presente investigación se planteó determinar en qué medida la satisfacción laboral influye en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca. Se tomó como muestra a 50 colaboradores entre contratados y nombrados, que oscilan entre los 19 a 55 años, a quienes se les aplico la Escala de Satisfacción laboral –Sonia Palma y el Inventario de desempeño laboral. Los cuales fueron baremados y validados. Los resultados demostraron una significación bilateral de .000 (sig. <.01), lo cual confirma la hipótesis planteada, es decir que la satisfacción laboral influye de manera positiva y significativamente en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca. Así mismo se encontró que el 62% tiene un nivel de satisfacción regular, 28% de satisfacción parcial y 4% de alta satisfacción y el 92% mostró un nivel alto de desempeño laboral, mientras que un 8% muestra parcial desempeño. En la primera parte, presentamos el Planteamiento del Problema de Investigación; seguidamente, se detalla meramente el Marco Teórico, en el que se expuso los Antecedentes y aspectos relevantes relacionados con la investigación. Así mismo, se plantea la hipótesis, así como la propuesta, elaborando así un plan de mejora y fortalecimiento para el área de programas sociales en beneficio de los colaboradores de dicha área. Por otro lado, en cuanto al aspecto metodológico, dicho estudio fue realizado desde un enfoque cuantitativo, y el tipo de investigación según su fin fue aplicada, con un nivel de investigación causal o correlacional, utilizando el método de análisis – síntesis y deductivo – inductivo, con un diseño no experimental o descriptiva; teniendo como unidad de análisis a los colaboradores del área de programas sociales. Así también, encontraremos el Análisis Estadístico de Datos. Así como, el Análisis y la discusión de Resultados de la investigación. Finalmente, se exponen las Conclusiones y Recomendaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-11T23:03:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-11T23:03:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carranza, G. E. (2018). Satisfacción laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15111
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.31422 CARR 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/15111
identifier_str_mv Carranza, G. E. (2018). Satisfacción laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15111
658.31422 CARR 2018
url https://hdl.handle.net/11537/15111
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15111/4/Carranza%20Medina%20Gavi%20Elita.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15111/6/Autorizaci%c3%b3n-%20Carranza%20Medina%20Gavi%20Elita.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15111/5/Carranza%20Medina%20Gavi%20Elita.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15111/7/Autorizaci%c3%b3n-%20Carranza%20Medina%20Gavi%20Elita.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15111/1/Carranza%20Medina%20Gavi%20Elita.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15111/3/Autorizaci%c3%b3n-%20Carranza%20Medina%20Gavi%20Elita.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15111/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 98a08f19dda4dfbb910d219552b1cdda
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
6a1fccf911310855151c46748d9009ee
a7d1add09514e48c1874f64c9d0069e9
b6bad050fceb3c795f0afcfaef600b93
aa9a0551a9a6cf7906ce740b2de5694b
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1769695755231035392
spelling Obando Peralta, Ena CeciliaCarranza Medina, Gavi Elita2019-03-11T23:03:41Z2019-03-11T23:03:41Z2019-02-21Carranza, G. E. (2018). Satisfacción laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15111658.31422 CARR 2018https://hdl.handle.net/11537/15111En la presente investigación se planteó determinar en qué medida la satisfacción laboral influye en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca. Se tomó como muestra a 50 colaboradores entre contratados y nombrados, que oscilan entre los 19 a 55 años, a quienes se les aplico la Escala de Satisfacción laboral –Sonia Palma y el Inventario de desempeño laboral. Los cuales fueron baremados y validados. Los resultados demostraron una significación bilateral de .000 (sig. <.01), lo cual confirma la hipótesis planteada, es decir que la satisfacción laboral influye de manera positiva y significativamente en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarca. Así mismo se encontró que el 62% tiene un nivel de satisfacción regular, 28% de satisfacción parcial y 4% de alta satisfacción y el 92% mostró un nivel alto de desempeño laboral, mientras que un 8% muestra parcial desempeño. En la primera parte, presentamos el Planteamiento del Problema de Investigación; seguidamente, se detalla meramente el Marco Teórico, en el que se expuso los Antecedentes y aspectos relevantes relacionados con la investigación. Así mismo, se plantea la hipótesis, así como la propuesta, elaborando así un plan de mejora y fortalecimiento para el área de programas sociales en beneficio de los colaboradores de dicha área. Por otro lado, en cuanto al aspecto metodológico, dicho estudio fue realizado desde un enfoque cuantitativo, y el tipo de investigación según su fin fue aplicada, con un nivel de investigación causal o correlacional, utilizando el método de análisis – síntesis y deductivo – inductivo, con un diseño no experimental o descriptiva; teniendo como unidad de análisis a los colaboradores del área de programas sociales. Así también, encontraremos el Análisis Estadístico de Datos. Así como, el Análisis y la discusión de Resultados de la investigación. Finalmente, se exponen las Conclusiones y Recomendaciones.In the present investigation, it was proposed to determine the extent to which job satisfaction influences the performance of employees in the social programs area of a municipality in the department of Cajamarca. A sample was taken of 50 employees, both contracted and appointed, ranging from 19 to 55 years, to whom the Work Satisfaction Scale -Sonia Palma and the Work Performance Inventory were applied. Which were evaluated and validated. The results showed a bilateral significance of .005 (sig. <.01), this confirms the hypothesis, that’s means that job satisfaction positively and significantly influences the performance of employees in the social programs area of a municipality in Cajamarca. It was also found that 62% have a regular level of satisfaction, 28% partial satisfaction and 4% high satisfaction, and 92% showed a high level of work performance, while 8% show partial performance. In the first part, we present the Approach to the Research Problem; Next, the Theoretical Framework is merely detailed, in which the Antecedents and relevant aspects related to the investigation were exposed. Likewise, the hypothesis is put forward, as well as the proposal, thus elaborating an improvement and strengthening plan for the area of social programs for the benefit of the collaborators of that area. On the other hand, regarding the methodological aspect, this study was conducted from a quantitative approach, and the type of research according to its purpose was applied, with a level of causal or correlational research, using the method of analysis - synthesis and deductive - inductive, with a non-experimental or descriptive design; having as a unit of analysis the collaborators of the area of social programs. Also, we will find the Statistical Data Analysis. As well as, the Analysis and the discussion of Results of the investigation. Finally, the Conclusions and Recommendations are presented.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNColaboradoresEvaluación del desempeñoCondiciones de empleoProgramas socialesClima organizacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Satisfacción laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de programas sociales de una municipalidad del departamento de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestríaMaestría en Dirección y Gestión del Talento HumanoMaestro en Dirección y Gestión del Talento HumanoPosgrado18167641https://orcid.org/0000-0001-5734-676473079863418217https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCarranza Medina Gavi Elita.pdf.txtCarranza Medina Gavi Elita.pdf.txtExtracted texttext/plain25010https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15111/4/Carranza%20Medina%20Gavi%20Elita.pdf.txt98a08f19dda4dfbb910d219552b1cddaMD54Autorización- Carranza Medina Gavi Elita.pdf.txtAutorización- Carranza Medina Gavi Elita.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15111/6/Autorizaci%c3%b3n-%20Carranza%20Medina%20Gavi%20Elita.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56THUMBNAILCarranza Medina Gavi Elita.pdf.jpgCarranza Medina Gavi Elita.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2958https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15111/5/Carranza%20Medina%20Gavi%20Elita.pdf.jpg6a1fccf911310855151c46748d9009eeMD55Autorización- Carranza Medina Gavi Elita.pdf.jpgAutorización- Carranza Medina Gavi Elita.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3649https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15111/7/Autorizaci%c3%b3n-%20Carranza%20Medina%20Gavi%20Elita.pdf.jpga7d1add09514e48c1874f64c9d0069e9MD57ORIGINALCarranza Medina Gavi Elita.pdfCarranza Medina Gavi Elita.pdfapplication/pdf1915223https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15111/1/Carranza%20Medina%20Gavi%20Elita.pdfb6bad050fceb3c795f0afcfaef600b93MD51Autorización- Carranza Medina Gavi Elita.pdfAutorización- Carranza Medina Gavi Elita.pdfapplication/pdf211689https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15111/3/Autorizaci%c3%b3n-%20Carranza%20Medina%20Gavi%20Elita.pdfaa9a0551a9a6cf7906ce740b2de5694bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15111/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/15111oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/151112023-06-19 02:10:59.316Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).