Exportación Completada — 

Habilidades sociales y sexting en estudiantes de una universidad particular de Lima Norte, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre Sexting y Habilidades Sociales en estudiantes de una universidad de Lima Norte, 2020. Mediante un enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel de alcance correlacional, corte transversal, diseño no experimental. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugaz Gonzales, María Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexting
Habilidades sociales
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre Sexting y Habilidades Sociales en estudiantes de una universidad de Lima Norte, 2020. Mediante un enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel de alcance correlacional, corte transversal, diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 363 estudiantes, de ambos sexos, que oscilaban entre 15 a 30 años de edad, seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos la Escala de conductas sobre Sexting y la Escala de Habilidades Sociales, que presentan niveles altos en confiabilidad .93 y .87. Los resultados determinaron que no existe una correlación significativa, con un p valor de .945 y una prueba Rho de Spearman de -,004, entre las Habilidades sociales y el Sexting, como en sus dimensiones. Concluyendo que, pueden ser otros factores los influyentes para la incidencia en este tipo de conductas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).